- Para conocer antecedentes genéticos. Nos ayuda a perfilar su herencia genética por la falta de enzimas específicas.
- Para hacer un análisis de la nutrición. Indica posibles deficiencias nutricionales debido al escaso o excesivo consumo de ciertos alimentos.
- Para analizar los hábitos de vida. Ayuda a perfilar cuáles son las necesidades nutricionales del individuo. Las profesiones de gran estrés, practicar deporte y otros factores pueden alterar los niveles nutricionales.
- Para analizar síntomas. Analizando los síntomas que manifiesta el paciente se puede identificar qué sistema del cuerpo (inmunitario, cardiovascular, endocrino, digestivo, etc.) requiere atención.
¿En qué consiste el estudio?
Para la realización del estudio empleamos los siguientes sistemas de valoración de salud:
Perfil Bionutricional (Ionic Mineral EnzymoTherapy). Análisis informatizado para conocer distintostipos de desequilibrio y una cura personalizada de micronutrientes adaptados, permitiendo el conocimiento de carencias o subcarencias producidas por derivados metabólicos.
Análisis cuántico. Sistema de Bioresonancia del tejido vivo, con el objetivo de obtener un resultado coherente, para proporcionar finalmente un PPS® (Programa Personal de Salud).
Biorresonancia. La energía de resonancia o biorresonancia está basada en la biofísica de la mecánica quántica, la cual establece que todos los seres vivos están compuestos por campos electromagnéticos y que todo proceso bioquímico está precedido por vibraciones y partículas subatómicas que dictan la conducta fisiológica individual.
Beneficios
- Recuperacion y/o mejora del estado de salud.
- Aceleración de la recuperación en lesiones.
- Mejora del rendimiento deportivo.
La mala asimilación de sustancias, la ingestión de sustancias tóxicas para el sistema, una mala digestión o una mala expulsión de ciertas sustancias provocan a menudo patologías con síntomas físicos que a veces no se relacionan con problemas digestivos o de asimilación y por tanto tienden a la cronicidad.
El análisis de la asimilación de nutrientes o la posible toxificación del sistema por parte del paciente es imprescindible en algunas patologías que se han cronificado. Por ejemplo, hay lumbalgias de repetición que vienen causadas por una mala asimilación de algunas sustancias por parte del colon, algunos dolores crónicos de articulaciones, problemas de obesidad que causan dolor en las rodillas por exceso de peso, migrañas crónicas, etc.
Seguidamente, tras el diagnóstico personalizado se le realiza un menú totalmente a medida para el control de las patologías existentes.
En definitiva, este estudio y análisis de los resultados obtenidos nos proporciona las mejores herramientas para ayudar al paciente, conociendo la situación y el estado de salud de la forma más precisa.