Qué es la tendinitis del supraespinoso
El hombro es la articulación con mayor movilidad del cuerpo y, por ende, es una de las que más se lesiona. El tendón del músculo supraespinoso es el tendón por excelencia de la articulación del hombro; de los más importantes sino el que más. Cuando un paciente acude a la clínica con tendinitis de hombro, generalmente, suele darse en el supraespinoso.
Antes de comenzar, debemos dejar claro que médicamente no se utiliza el término tendinitis para referirse a esta afección, ya que no es el tendón el que se inflama, sino las estructuras que lo rodean. Es más adecuado llamarla tendinopatía.
El músculo supraespinoso forma, junto con los músculos infraespinoso, subescapular y redondo menor, el llamado manguito de los rotadores. Este grupo muscular contribuye en la rotación de la parte superior del brazo y estabiliza la articulación.
El tendón del supraespinoso pasa por el acromio y el húmero, los cuales llegan a veces a obstaculizar el paso de ese tendón. Al encontrarse en un espacio tan estrecho, es susceptible a desarrollar lesiones por su disposición anatómica.
Cuando el tendón del músculo supraespinoso se inflama o el espacio se estrecha debido a lesiones o desgaste (artrosis), se produce un pinzamiento entre la cabeza del húmero y el arco acromial, desarrollando de esta manera la tendinopatía del supraespinoso.
Síntomas de la tendinopatía del supraespinoso
El dolor es el principal síntoma de la patología del supraespinoso, un dolor fuerte e intenso. Esta afección es una de las más dolorosas, pudiendo limitar la vida diaria del paciente. Otros síntomas son los siguientes:
- El dolor es el síntoma principal, un dolor que puede acentuarse al realizar determinados movimientos, al elevar el brazo o separarlo del cuerpo lateralmente o, incluso, puede intensificarse por la noche.
- En muchas ocasiones, el dolor puede extenderse a otras zonas cercanas al tendón del supraespinoso, como las cervicales y la espalda, llegando incluso al codo.
- Se limita el rango del movimiento y la función del hombro.
Causas de la tendinitis del supraespinoso
Gran parte de las tendinitis del supraespinoso se producen por la utilización excesiva del brazo. Trabajadores y deportistas que realizan movimientos repetitivos con el brazo elevado o sobre la cabeza o que requieran una gran implicación del hombro pueden desarrollar fácilmente esta tendinopatía.
La tendinopatía del hombro también puede desarrollarse por un pinzamiento entre la cabeza del húmero y el arco acromial, provocados por ese roce continuo de movimientos repetitivos.
Las causas más comunes de la tendinitis del supraespinoso son las siguientes:
- Factores internos o intrínsecos, como la genética, el envejecimiento, el bloqueo cervical o la tensión muscular refleja, una vascularización pobre de la zona del hombro, calcificaciones, etc.
- Traumatismos o gestos forzados que hayan provocado una lesión directa o indirecta en el hombro.
- Anomalías morfológicas acromio-claviculares.
- Disfunciones biomecánicas, las cuales ocasionan un estrechamiento del espacio subacromial.
- Alteraciones posturales.
- Un uso excesivo del brazo o sobreesfuerzo continuado con movimientos repetitivos.
- Falta o pérdida de fuerza muscular en el hombro que provoca rigidez articular.
Tratamiento de la tendinopatía del supraespinoso
Antes de realizar cualquier tratamiento, en la clínica Javier Navarro llevamos a cabo un diagnóstico personalizado que pueda esclarecer hacia dónde debemos llevar el tratamiento. Buscamos el origen del problema y a partir de ahí, trabajamos para solucionarla. En muchas ocasiones, podemos pedir una resonancia y realizar una ecografía para verificar que no hay una calcificación de hombro u otra patología que requiera un tratamiento complementario.
Si el dolor es muy intenso y limitante de la vida diaria del paciente, se le puede pedir al paciente un reposo relativo de la articulación.
Cuando la inflamación y el dolor hayan remitido, el paciente iniciará un programa de rehabilitación en fisioterapia para fortalecer el músculo y la articulación, el cual resulta imprescindible para evitar reapariciones de dolor y/o recaídas.
Algunos de los tratamientos que se pueden llevar a cabo en fisioterapia para tratar la tendinitis del supraespinoso son las ondas de choque focales, la electroterapia, Vacumed, E.P.I. Ecoguiada, neuromodulación percutánea y el kinesiotaping, entre otros.
También puede ser necesaria la figura del readaptador físico para restablecer la correcta biomecánica articular y devolver la movilidad correcta a la articulación, así como del traumatólogo y médico deportivo para la realización de barbotaje de la calcificación y/o infiltración de corticoides en casos más extremos.
¿Problemas de Tendinopatía del supraespinoso?
No esperes a que tu dolencia sea grave y acude pronto a tu fisioterapéuta.
Reserva tu cita ya.
Blog
Últimas entradas de nuestro blog.
¿Cuáles son las causas del vértigo?
El vértigo se caracteriza por una sensación de movimiento o giros descrita como un mareo, aunque la sensación es más parecida al balanceo o desplazamiento.
Esguince de tobillo
El esguince de tobillo es una de las afecciones más tratadas en la fisioterapia y, a pesar de los tratamientos conservadores, puede tener una pronta recuperación.
Escoliosis: Prevención, Tratamiento y Ejercicios
La escoliosis es la desviación y rotación de la columna vertebral.

Aprende a cuidarte
En nuestro canal te damos consejos para prevenir lesiones, paliar los efectos de las dolencias y patologías que ya padezcas, y te recomendamos ejercicios para realizar en casa. Te damos todas las herramientas para que puedas estar sano, ¿nos sigues?
SíguenosUn trato de 5 estrellas
Esto es lo que dicen de nosotros en Google
4,8/5
(297 reseñas)Grandes profesionales y muy cercanos. Javier me ha solucionado mi problema y estoy superfeliz. Un abrazo.
Son ya 9 años los que han transcurrido desde que llegue a la Clínica Javier Navarro, había estado en otra pero, por no faltar a la verdad!, simplemente me cambié porque, a igualdad de tratamientos de Fisioterapia avanzada (Epi, Ondas de Choque, cámara hiperbárica, Vacusport, Laser, Acupuntura…) resultaba bastante más económica y en base a mi diagnóstico inicial de Tetraplejia, de Tetraplejia –Gracias a DIOS!- Incompleta, que derivó en una Tetraparesia con Espasticidad y dolor agudo, iba a necesitar muchos años de tratamiento, en realidad, un seguimiento de por vida; durante este tiempo atrás he ido simultaneando a los fisioterapeutas de plantilla, para no cansarlos mucho la verdad!, ya que al recibir no sólo terapias instrumentales sino un tratamiento periódico manual de todo el cuerpo –integral-, doy mucho trabajo, por decirlo así!, además de que tengo confianza en el equipo de profesionales al completo. Javier siempre ha creído en mis posibilidades de mejora, ya que respecto a las lesiones neurológicas, medulares, cuyo origen es el sistema nervioso, siempre existe incertidumbre sobre la posibilidad de mejora clara en su evolución. En mi rehabilitación hemos acudido a cuantas terapias podían ofrecían posibilidades y en la actualidad, trabajo con Javier, en una terapia de Neuromodulación percutánea generalizada al objeto de tratar de activar el sistema nervioso y minorar el dolor que produce la Espasticidad y la propia afectación medular; Gracias a DIOS!, poco a poco, estoy notando efectos beneficiosos que me hacen ir alimentando mi ilusión, lo que no es poco!. Son un gran equipo todos los integrantes de la Clínica y altamente especializados; además, son conscientes que el buen manejo de la empatía y el buen trato humano, así como un ambiente agradable, también influye y repercute en la Salud como fuente de bienestar; para mí al menos, la Clínica es muy recomendable y su elección, garantía de una opción con la que no equivocarse. Jaén a, nueve de Noviembre de dos mil veintitrés.-
Javier es un fenómeno. Ama lo que hace, me recuperé de mi lesión confiando en él y me demostró su gran profesionalidad. Es muy cariñoso y muy atento.
Cuando llegué a la clínica de Javier Navarro dudaba si podría mejorar, me habían diagnosticado una estenosis de canal y estaba fatal, muy limitada y los médicos solo me daban como opción de mejora la operación. Desde primera hora Javier me dió esperanza de mejorar ,opté por confiar en él y me alegro,he mejorado bastante, puedo hacer cosas que hacia meses no podía. Todo el equipo muy cercano y estupendo. Gracias Javier por lo buen profesional y mejor persona ????
Debo dar las gracias infinitas a Javier, Fran, Noelia y a todos los demás en la Clínica por su trato siempre amable y sobretodo profesional. Fui movido más por el deseo de recuperación que por las mmmismas expectativas de satisfacción y ha resultado una entera satisfación y deseo inmenso de volver aún sea para saludar. Su calidad del conocimiento en fisioterapia y osteopatía quedan evidentes en sus explicaciones y resultados. En equipamiento los percibo como top of the art; así como en sus técnicas con respaldo de las instituciones acreditadoras.
¿Quieres recibir nuestra newsletter?
Para no perderte ninguno de nuestros artículos ni videos de YouTube.