Qué es la tendinitis del supraespinoso
El hombro es la articulación con mayor movilidad del cuerpo y, por ende, es una de las que más se lesiona. El tendón del músculo supraespinoso es el tendón por excelencia de la articulación del hombro; de los más importantes sino el que más. Cuando un paciente acude a la clínica con tendinitis de hombro, generalmente, suele darse en el supraespinoso.
Antes de comenzar, debemos dejar claro que médicamente no se utiliza el término tendinitis para referirse a esta afección, ya que no es el tendón el que se inflama, sino las estructuras que lo rodean. Es más adecuado llamarla tendinopatía.
El músculo supraespinoso forma, junto con los músculos infraespinoso, subescapular y redondo menor, el llamado manguito de los rotadores. Este grupo muscular contribuye en la rotación de la parte superior del brazo y estabiliza la articulación.
El tendón del supraespinoso pasa por el acromio y el húmero, los cuales llegan a veces a obstaculizar el paso de ese tendón. Al encontrarse en un espacio tan estrecho, es susceptible a desarrollar lesiones por su disposición anatómica.
Cuando el tendón del músculo supraespinoso se inflama o el espacio se estrecha debido a lesiones o desgaste (artrosis), se produce un pinzamiento entre la cabeza del húmero y el arco acromial, desarrollando de esta manera la tendinopatía del supraespinoso.
Síntomas de la tendinopatía del supraespinoso
El dolor es el principal síntoma de la patología del supraespinoso, un dolor fuerte e intenso. Esta afección es una de las más dolorosas, pudiendo limitar la vida diaria del paciente. Otros síntomas son los siguientes:
- El dolor es el síntoma principal, un dolor que puede acentuarse al realizar determinados movimientos, al elevar el brazo o separarlo del cuerpo lateralmente o, incluso, puede intensificarse por la noche.
- En muchas ocasiones, el dolor puede extenderse a otras zonas cercanas al tendón del supraespinoso, como las cervicales y la espalda, llegando incluso al codo.
- Se limita el rango del movimiento y la función del hombro.
Causas de la tendinitis del supraespinoso
Gran parte de las tendinitis del supraespinoso se producen por la utilización excesiva del brazo. Trabajadores y deportistas que realizan movimientos repetitivos con el brazo elevado o sobre la cabeza o que requieran una gran implicación del hombro pueden desarrollar fácilmente esta tendinopatía.
La tendinopatía del hombro también puede desarrollarse por un pinzamiento entre la cabeza del húmero y el arco acromial, provocados por ese roce continuo de movimientos repetitivos.
Las causas más comunes de la tendinitis del supraespinoso son las siguientes:
- Factores internos o intrínsecos, como la genética, el envejecimiento, el bloqueo cervical o la tensión muscular refleja, una vascularización pobre de la zona del hombro, calcificaciones, etc.
- Traumatismos o gestos forzados que hayan provocado una lesión directa o indirecta en el hombro.
- Anomalías morfológicas acromio-claviculares.
- Disfunciones biomecánicas, las cuales ocasionan un estrechamiento del espacio subacromial.
- Alteraciones posturales.
- Un uso excesivo del brazo o sobreesfuerzo continuado con movimientos repetitivos.
- Falta o pérdida de fuerza muscular en el hombro que provoca rigidez articular.
Tratamiento de la tendinopatía del supraespinoso
Antes de realizar cualquier tratamiento, en la clínica Javier Navarro llevamos a cabo un diagnóstico personalizado que pueda esclarecer hacia dónde debemos llevar el tratamiento. Buscamos el origen del problema y a partir de ahí, trabajamos para solucionarla. En muchas ocasiones, podemos pedir una resonancia y realizar una ecografía para verificar que no hay una calcificación de hombro u otra patología que requiera un tratamiento complementario.
Si el dolor es muy intenso y limitante de la vida diaria del paciente, se le puede pedir al paciente un reposo relativo de la articulación.
Cuando la inflamación y el dolor hayan remitido, el paciente iniciará un programa de rehabilitación en fisioterapia para fortalecer el músculo y la articulación, el cual resulta imprescindible para evitar reapariciones de dolor y/o recaídas.
Algunos de los tratamientos que se pueden llevar a cabo en fisioterapia para tratar la tendinitis del supraespinoso son las ondas de choque focales, la electroterapia, Vacumed, E.P.I. Ecoguiada, neuromodulación percutánea y el kinesiotaping, entre otros.
También puede ser necesaria la figura del readaptador físico para restablecer la correcta biomecánica articular y devolver la movilidad correcta a la articulación, así como del traumatólogo y médico deportivo para la realización de barbotaje de la calcificación y/o infiltración de corticoides en casos más extremos.
¿Problemas de Tendinopatía del supraespinoso?
No esperes a que tu dolencia sea grave y acude pronto a tu fisioterapéuta.
Reserva tu cita ya.

Aprende a cuidarte
En nuestro canal te damos consejos para prevenir lesiones, paliar los efectos de las dolencias y patologías que ya padezcas, y te recomendamos ejercicios para realizar en casa. Te damos todas las herramientas para que puedas estar sano, ¿nos sigues?
SíguenosUn trato de 5 estrellas
Esto es lo que dicen de nosotros en Google
4,8/5
(292 reseñas)El mejor profesional que he conocido en fisioterapia. Y tengo dos prótesis de cadera y una operación de hernia y a día de hoy gracias a él. Estoy muy bien con mis revisiones, pero una vida normal.Y como persona humana de lo mejor.Gracias
Acudí a la clínica debido a unas molestias en la pelvis, era mi primera experiencia en una clínica de fisioterapia y no pudo ser más satisfactoria. Dieron con el problema unas "calcificaciones" y llevaron a cabo varias técnicas, pero sobre todo me gustaría destacar las explicaciones y predisposición por parte de Carolina y Javier ya que vivo en otra ciudad y quieren seguir la evolución
El nivel de dedicación, calidad humana y conocimiento que emplean Javier y su equipo, me han generado una confianza absoluta en su trabajo y de poder lograr el objetivo de recuperarme. Sois grandísimos profesionales!!
Fui a ésta clínica desesperada, he ido a varias clinicas y sin resultados, en la primera sesión con Fran he notado un cambio brutal. Tienen última tecnología y he recibido un trato excepcional. Os lo recomiendo.
Excelente trato y grandes profesionales. Muchos años con ellos y solucionando todos los problemas que me han ido surgiendo a mí familia y a mi. Muchas gracias por ser como sois.
¿Quieres recibir nuestra newsletter?
Para no perderte ninguno de nuestros artículos ni videos de YouTube.