Tendinitis calcificantes y espolones calcáneos
La tendinitis es una inflamación localizada en un tendón, típica en jóvenes y en deportistas, y suele ser una patología dolorosa a la hora de hacer movimientos.
Las tendinitis son muy frecuentes en articulaciones como el hombro, la rodilla, el tendón de aquiles, etc. Cuando la tendinosis se mantiene a lo largo del tiempo puede acumular pequeños depósitos de calcio, produciendo las llamadas calcificaciones, consecuencia a veces de tendinitis mal curadas o de un problema de metabolismo de nuestro cuerpo.
Las calcificaciones son muy frecuentes, aunque no siempre son la causa del dolor ya que a veces pueden provenir de la propia inflamación que genera esa calcificación o que tenga una crisis aguda en dicha articulación.
Conoce más sobre las calcificaciones en nuestro programa de TV "Tu Salud a Mano"
Origen y prevención de las calcificaciones
El espolón calcáneo
Un dolor muy frecuente
Es uno de los diagnósticos más frecuentes de dolor en la planta del pie, que produce un dolor agudo como si lleváramos algo clavado en el talón.
El dolor en el talón suele producirse en personas jóvenes que realizan eventualmente deporte, que hayan estado demasiado tiempo de pie o que lleven un calzado inadecuado, ya sea plano o con mucho tacón.
Hay que diferenciar lo que es el espolón calcáneo y la fascitis plantar, ya que son dos patologías muy diferentes que se suelen confundir.
El espolón calcáneo es un crecimiento óseo en la parte inferior de nuestro hueso calcáneo, el hueso del talón, mediante depósitos de calcio.
La fascitis plantar es una inflamación de la musculatura de la planta del pie. No siempre va relacionado con el espolón, sin embargo si se tiene un espolón calcáneo la fascitis se puede agravar.
¿Cómo se trata el espolón?
Hay que valorar mediante una ecografía si la zona de alrededor del espolón está inflamada, por lo que se convendrá en que el dolor está relacionado con él, si la zona inflamada está por encima o por debajo no habrá relación y habrá que tratar la musculatura.
Es importante señalar este punto ya que tratar únicamente el espolón sin saber si es el causante del dolor no mejorará el dolor del paciente.
Las inflamaciones las podemos tratar mediante el láser de alta potencia, la EPI, las ondas de choque, los tratamientos de osteopatía y un buen vendaje se obtiene una mejoría e incluso la total recuperación.
Tratamiento de las calcificaciones
Las calcificaciones hay que evaluarlas una a una y diagnosticarlas mediante ecografía musculo-esquelética para realizar una valoración profunda de la articulación.
Lo primero que hay que averiguar es si la calcificación está afectando a la articulación, ya que a veces el depósito de calcio se produce fuera de la articulación y no es la causa del dolor. En el caso de que la valoración nos indique que la calcificación es la causa del dolor entonces la tratamos en la gran mayoría de los casos evitando la cirugía mediante:
- EPI: aparato de última generación, que se usa para destruir el tejido dañado mediante electrólisis produciendo una pequeña inflamación y posteriormente el cuerpo regenera este tejido del tendón.
- Ondas de choque: aparato que emite a una frecuencia un tipo de sonido que va impactando sobre la calcificación, que al final va saltando. Las ondas de choque al ser focalizada apenas producen dolor y consiguen un gran efecto.
- Parches de iontoforesis: es un parche especial que el paciente debe llevar en la zona a tratar. El parche lleva una pequeña pila que emite una corriente constante que mediante un compuesto de ácido acético que se echa en la zona se deja durante 24 horas y se le trata mediante ultrasonidos. Mediante la ecografía se comprueba la disolución de la calcificación.
- Láser de alta potencia: ayuda a la regeneración fisular.
¿Problemas de Calcificaciones?
No esperes a que tu dolencia sea grave y acude pronto a tu fisioterapéuta.
Reserva tu cita ya.

Aprende a cuidarte
En nuestro canal te damos consejos para prevenir lesiones, paliar los efectos de las dolencias y patologías que ya padezcas, y te recomendamos ejercicios para realizar en casa. Te damos todas las herramientas para que puedas estar sano, ¿nos sigues?
SíguenosUn trato de 5 estrellas
Esto es lo que dicen de nosotros en Google
4,8/5
(292 reseñas)El mejor profesional que he conocido en fisioterapia. Y tengo dos prótesis de cadera y una operación de hernia y a día de hoy gracias a él. Estoy muy bien con mis revisiones, pero una vida normal.Y como persona humana de lo mejor.Gracias
Acudí a la clínica debido a unas molestias en la pelvis, era mi primera experiencia en una clínica de fisioterapia y no pudo ser más satisfactoria. Dieron con el problema unas "calcificaciones" y llevaron a cabo varias técnicas, pero sobre todo me gustaría destacar las explicaciones y predisposición por parte de Carolina y Javier ya que vivo en otra ciudad y quieren seguir la evolución
El nivel de dedicación, calidad humana y conocimiento que emplean Javier y su equipo, me han generado una confianza absoluta en su trabajo y de poder lograr el objetivo de recuperarme. Sois grandísimos profesionales!!
Fui a ésta clínica desesperada, he ido a varias clinicas y sin resultados, en la primera sesión con Fran he notado un cambio brutal. Tienen última tecnología y he recibido un trato excepcional. Os lo recomiendo.
Excelente trato y grandes profesionales. Muchos años con ellos y solucionando todos los problemas que me han ido surgiendo a mí familia y a mi. Muchas gracias por ser como sois.
¿Quieres recibir nuestra newsletter?
Para no perderte ninguno de nuestros artículos ni videos de YouTube.