¿Qué es la ciática?
También llamada ciatalgia, se caracteriza por un fuerte dolor que se irradia a la parte trasera de la pierna, desde las lumbares.
Recibe su nombre del nervio ciático, que desciende desde la médula espinal hasta las piernas pasando por las caderas y nalgas. Se trata del nervio más largo del cuerpo y sin duda, uno de los más importantes.
El nervio ciático está compuesto por 5 raíces nerviosas, dos que salen de la zona lumbar, desde la L4 y L5 y tres de la zona del sacro, desde las vértebras S1, S2 y S3. Cuando estas 5 raíces nerviosas se unen forman el nervio ciático, que luego vuelve a ramificarse en la pierna de manera descendente.
Al verse afectado este nervio o alguna de sus raíces es cuando sufrimos esa temida “ciática”.
¿Qué síntomas tiene?
Esta patología consta de unos síntomas muy concretos y fácilmente identificables. Sufrir dolor que baja a través de la espalda, pasando por los glúteos y por la pierna, estaremos ante una ciática la mayor parte de las veces.
Otros síntomas habituales son notar un empeoramiento del dolor con el movimiento o al sentarnos, sensación de pinchazos en los dedos de los pies, sentir entumecimiento y/u hormigueo en la pierna. El dolor empeora al sentarnos y levantarnos y remite al estar tumbados o caminando. Suele afectar a una de las piernas, raramente afecta a la izquierda y derecha al mismo tiempo.
Causas de la ciática
La ciática es un síntoma en sí de un problema más completo, sus causas pueden ser varias:
- Hernia de disco lumbar. Ya os hablamos de la hernia de disco en otro artículo. En el caso de la ciática es la causa más común. En esta patología nos encontramos con un disco vertebral dañado, fuera de su lugar o que sufre una distensión. La hernia de disco será sintomática si comprime una raíz nerviosa, aquí entra en juego el nervio ciático. Esa parte blanda del disco vertebral que está dañada o fuera de su lugar, sale y pinza el nervio ciático, de manera que extiende un dolor agudo a lo largo de la pierna produciendo también entumecimiento y hormigueo típico del dolor ciático.
- Estenosis espinal. En esta patología se produce un estrechamiento del canal vertebral. Suele ocurrir en pacientes de más de 60 años. En este caso el dolor ciático lo produce el abombamiento o la hipertrofia discal que presiona el nervio en la zona lumbar.
- Espondilolistesis. Es un trastorno en la columna por el que se produce un deslizamiento de una de las vértebras hacia adelante, produciendo así un pinzamiento del nervio ciático por la compresión. Se trata de una patología que se desarrolla durante la niñez o que puede ser adquirida por una degeneración o trauma espinal. Esta patología puede producir dolor de ciática en la pierna.
- Síndrome Piriforme. El músculo piriforme se encuentra en la parte baja de la columna, donde se conecta con el fémur ayudando al buen funcionamiento de la cadera, justamente por debajo pasa el nervio ciático que puede verse comprimido o afectado por espasmos en el músculo.
- Embarazo. Durante el embarazo se puede llegar a afectar al nervio ciático debido al peso extra que debe soportar la columna durante los meses de gestación. Este dolor ciático suele desaparecer tras el parto, no derivando ninguna complicación adicional.
- Tumores o infecciones. Son causas poco frecuentes, pero también pueden llegar a comprimir el nervio ciático en caso de ocurrir estos trastornos.
- Trauma. Un fuerte golpe como un accidente de tráfico puede producir una compresión del nervio y por tanto producir el temido dolor de ciática.

Tratamiento de la ciática
Tratamiento personalizado
Dependiendo de la causa de la ciática el tratamiento será distinto, pues no debemos olvidar que la ciática es sólo un síntoma de una patología más profunda y compleja, por lo que hay que hacer un tratamiento y un diagnóstico en profundidad de la causa en cada paciente.
En un primer momento hay que estabilizar al paciente que suele llegar a la consulta con la zona muy desequilibrada, con fajas, arqueados o sujetándose la espalda y con dificultades de movimiento.
Un punto aparte e importantísimo para nuestros tratamientos es el uso de tecnologías. Con éstas conseguimos recuperaciones mucho más rápidas, más profundas y más eficaces en todos los casos. Las técnicas y tecnologías recomendadas son:
- Osteopatía: el tratamiento manual y del profesional en Osteopatía nos ayudará a estabilizar al paciente desde el primer momento.
- Camilla de flexión distracción: además de relajar la zona, hidratamos al producir una mayor circulación en la zona.
- Laserterapia: el uso del Láser de Alta potencia nos da profundidad para atajar el problema desde su causa origen en la columna vertebral.
- Ondas de choque focales: nos ayudarán proporcionando estimulación en la zona.
- Vacusport: ayudará a aliviar ese pinzamiento o compresión del nervio, relajando la zona y ayudando a un mejor drenaje y circulación.
- Oxigenación hiperbárica: la cámara hiperbárica ayudará a una mejora del flujo sanguíneo y un aumento de la oxigenación de la zona para una mejor recuperación.
¿Problemas de Ciática?
No esperes a que tu dolencia sea grave y acude pronto a tu fisioterapeuta.
Reserva tu cita ya.
Blog
Últimas entradas de nuestro blog.
Ejercicios para la tendinitis de hombro (manguito rotador)
Apunta estos ejercicios para la tendinitis de hombro (manguito rotador) y recuperarte cuanto antes.
Aprende a cuidarte
En nuestro canal te damos consejos para prevenir lesiones, paliar los efectos de las dolencias y patologías que ya padezcas, y te recomendamos ejercicios para realizar en casa. Te damos todas las herramientas para que puedas estar sano, ¿nos sigues?
SíguenosUn trato de 5 estrellas
Esto es lo que dicen de nosotros en Google
4,8/5
(318 reseñas)Javier es un PROFESIONAL con mayúsculas, en sus manos se nota que es su vocación y devoción lo que siente por su trabajo y por sus pacientes, pone el alma y el corazón en conseguir que el dolor se mitigue y desaparezca. Y qué decir de su equipo que son como Javier, lo mejor de lo mejor. Gracias Carlos por el cariño que pones en cada tratamiento, gracias por las palabras de ánimo, gracias por cuidar mis Tatto. ???? Y muchas gracias a Inma y a Noelia ( controla el tiempo ⏱️ sin reloj ) dos primores. Gracias Javier por mejorar mi día a día para que el dolor no domine mi cuerpo. GRACIAS ☺️
Pues nada, yo llegué hace un tiempo con una epicondilosis de mucho tiempo y en muy mal estado. Javier me valoró y me aseguró que me iba a curar, que no sabía en cuántas sesiones, pero que no lo dudará. Es una persona muy realista y profesional. Me puse en manos de Manuel Guzmán, que ha sido mi sanador. Es un fisio muy profesional y que te dedica todo su empeño y saber hacer en cada sesión. Es verdad que he tardado en curarme, porque iba en muy mal estado, pero a dia de hoy puedo decir que ya se me ha olvidado mi codo y eso significa que estoy curada. Lis recomiendo al 100% y a mi he ha ido de 10 y no dudo en volver y recomendar a quién me pregunte. Gracias por todo.
Voy a consulta cada 15 días, son muy buenos profesionales. Yo llevo visitando la clínica sobre 3 años, y me va muy bien, como he mencionado anteriormente son unos profesionales magníficos.- Un saludo para todos. -
Muy recomendable es mucho más que una clínica de fisio. Es un centro multidisciplinar donde han conseguido curar la osteonecrosis de cadera que tenia mi madre y donde la única solución que nos daban antes de llegar aquí era operar y una protesis. Pero Javier nos dió tratamiento adecuado para esta patología y a día de hoy mi madre está recuperada sin tener que operarla. Estamos muy agradecidas a toda la clínica. Formada por un equipo ejemplar y dedicado al paciente. Siempre formará parte de nuestra vida para todo lo que necesitamos. Os queremos
Grandes profesionales y fantástico equipo humano. Ofrecen un trato individualizado con todo tipo de tratamientos, técnicas y maquinaria de última generación. Javier te explica la lesión al detalle así como la mejor manera de actuar de una forma pormenorizada, lo que te hace sentir muy cómodo y confiado de que estás en buenas manos. He recuperado una lesión de codo muy importante sin pasar por quirófano gracias a Javier y a su equipo.Os recomiendo a todos que probéis por que para este equipo casi nada es imposible!
¿Quieres recibir nuestra newsletter?
Para no perderte ninguno de nuestros artículos ni videos de YouTube.

