¿Qué es una contractura muscular?
La contractura muscular se da cuando, como su propio nombre indica, un músculo y sus fibras se contraen de forma continuada e involuntaria. Esto provoca dolor y que no lo puedas mover con normalidad.
Y te preguntarás, ¿por qué causa dolor? Al ocurrir esto en el músculo, la sangre no consigue llegar a las células musculares y empiezan a acumularse toxinas que hacen que los nervios del músculo manden señales de dolor a nuestro cerebro.
Las causas de aparición de las contracturas musculares son muy variadas pero entre las más usuales encontramos: el haber realizado deporte de forma inapropiada o tras una lesión grave.
Asimismo, existen varios tipos de contracturas musculares pero las más repetidas son las de la zona cervical y en la espalda.
Esta lesión no es de gran gravedad pero condiciona la vida cotidiana del que lo padece al sentir dolor.
Causas de una contractura muscular
Como hemos mencionado las causas de una contractura muscular son variadas, siendo las más frecuentes las relacionadas con un mal ejercicio físico. A continuación, os explicaremos las más repetidas en nuestra clínica:
- Deporte: Los ejercicios donde suele haber un mayor riesgo de aparición de contractura muscular son los de impacto, acción balística y los de tren inferior.
- Sedentarismo: El sedentarismo es una causa de aparición de contracturas ya que los músculos no están acostumbrados a hacer esfuerzo y todo lo que hagan le sobrepasa.
- Postura estática: Esta causa está muy relacionada con la anterior. Un tiempo continuado en una misma postura, por ejemplo, en un trabajo de oficina, puede ocasionar contracturas.
- Edad avanzada: Los músculos de las personas con una edad avanzada son menos elásticos y esto las hacen propensas a la aparición de contracturas.
- Estrés: En esta situación, la persona está en constante tensión, lo que hace que sus músculos se contraigan.
- Deshidratación: La falta de agua como la de otros componentes como el magnesio, potasio o glucosa aumentan las posibilidades de sufrir una contractura ya que las células de los músculos necesitan de estas sustancias para el correcto funcionamiento.
Tipos de contracturas
Los tipos de contracturas van ligadas a cómo se producen y podemos distinguir entre:
- Adherencia: Se produce por la falta de movimiento. Tu cuerpo te está pidiendo hacer ejercicio para funcionar mejor.
- Adherencia del tejido cicatricial: También va ligado a la falta de movimiento pero esta vez, se forma una cicatriz que te limita la movilidad.
- Contractura mioestática: Se produce por un movimiento brusco pero el dolor es momentáneo y es muy fácil de curar.
- Contractura irreversible: Esta contractura se da cuando los tejidos del músculo, blandos y conjuntivos, se sustituyen por el óseo.
- Contractura pseudomioestática: Esta contractura la causa el sistema nervioso central.
Tratamiento de una contractura muscular
Hay varias formas de tratar una contractura muscular pero siempre os aconsejamos que sea de mano de un profesional de la Fisioterapia.
- Terapia Manual: Mediante masaje, estiramiento, inhibición muscular.
- Punción Seca: Terapia a través de la cual mediante una aguja de Acupuntura se trabaja las Miofibrillas musculares y el tejido diana provocando una Respuesta de Estímulo Local (REL) e inhibiendo la musculatura afectada.
- Terapia de Vacío Intermitente: Physium System realiza un bombeo muscular y vascular relajando el tejido afectado.
- Neuromodulación Percutáanea: colocando agujas en el recorrido del nervio afectado por la contractura y aplicándole una corriente analgesica a las agujas, provocando relajación instantánea.
- Ultrasonidos
- Láser de alta potencia
- Dieta equilibrada: Aumento del potasio en la dieta de la persona.
¿Problemas de Contracturas musculares?
No esperes a que tu dolencia sea grave y acude pronto a tu fisioterapéuta.
Reserva tu cita ya.
Blog
Últimas entradas de nuestro blog.
Ejercicios recomendados para la tortícolis
El cuello doblado “Trotus collum” o como comúnmente se le llama, la tortícolis, aparece cuando los músculos del cuello se contraen de forma prolongada.
¿Cuáles son las causas del vértigo?
El vértigo se caracteriza por una sensación de movimiento o giros descrita como un mareo, aunque la sensación es más parecida al balanceo o desplazamiento.
Esguince de tobillo
El esguince de tobillo es una de las afecciones más tratadas en la fisioterapia y, a pesar de los tratamientos conservadores, puede tener una pronta recuperación.

Aprende a cuidarte
En nuestro canal te damos consejos para prevenir lesiones, paliar los efectos de las dolencias y patologías que ya padezcas, y te recomendamos ejercicios para realizar en casa. Te damos todas las herramientas para que puedas estar sano, ¿nos sigues?
SíguenosUn trato de 5 estrellas
Esto es lo que dicen de nosotros en Google
4,8/5
(297 reseñas)Grandes profesionales y muy cercanos. Javier me ha solucionado mi problema y estoy superfeliz. Un abrazo.
Son ya 9 años los que han transcurrido desde que llegue a la Clínica Javier Navarro, había estado en otra pero, por no faltar a la verdad!, simplemente me cambié porque, a igualdad de tratamientos de Fisioterapia avanzada (Epi, Ondas de Choque, cámara hiperbárica, Vacusport, Laser, Acupuntura…) resultaba bastante más económica y en base a mi diagnóstico inicial de Tetraplejia, de Tetraplejia –Gracias a DIOS!- Incompleta, que derivó en una Tetraparesia con Espasticidad y dolor agudo, iba a necesitar muchos años de tratamiento, en realidad, un seguimiento de por vida; durante este tiempo atrás he ido simultaneando a los fisioterapeutas de plantilla, para no cansarlos mucho la verdad!, ya que al recibir no sólo terapias instrumentales sino un tratamiento periódico manual de todo el cuerpo –integral-, doy mucho trabajo, por decirlo así!, además de que tengo confianza en el equipo de profesionales al completo. Javier siempre ha creído en mis posibilidades de mejora, ya que respecto a las lesiones neurológicas, medulares, cuyo origen es el sistema nervioso, siempre existe incertidumbre sobre la posibilidad de mejora clara en su evolución. En mi rehabilitación hemos acudido a cuantas terapias podían ofrecían posibilidades y en la actualidad, trabajo con Javier, en una terapia de Neuromodulación percutánea generalizada al objeto de tratar de activar el sistema nervioso y minorar el dolor que produce la Espasticidad y la propia afectación medular; Gracias a DIOS!, poco a poco, estoy notando efectos beneficiosos que me hacen ir alimentando mi ilusión, lo que no es poco!. Son un gran equipo todos los integrantes de la Clínica y altamente especializados; además, son conscientes que el buen manejo de la empatía y el buen trato humano, así como un ambiente agradable, también influye y repercute en la Salud como fuente de bienestar; para mí al menos, la Clínica es muy recomendable y su elección, garantía de una opción con la que no equivocarse. Jaén a, nueve de Noviembre de dos mil veintitrés.-
Javier es un fenómeno. Ama lo que hace, me recuperé de mi lesión confiando en él y me demostró su gran profesionalidad. Es muy cariñoso y muy atento.
Cuando llegué a la clínica de Javier Navarro dudaba si podría mejorar, me habían diagnosticado una estenosis de canal y estaba fatal, muy limitada y los médicos solo me daban como opción de mejora la operación. Desde primera hora Javier me dió esperanza de mejorar ,opté por confiar en él y me alegro,he mejorado bastante, puedo hacer cosas que hacia meses no podía. Todo el equipo muy cercano y estupendo. Gracias Javier por lo buen profesional y mejor persona ????
Debo dar las gracias infinitas a Javier, Fran, Noelia y a todos los demás en la Clínica por su trato siempre amable y sobretodo profesional. Fui movido más por el deseo de recuperación que por las mmmismas expectativas de satisfacción y ha resultado una entera satisfación y deseo inmenso de volver aún sea para saludar. Su calidad del conocimiento en fisioterapia y osteopatía quedan evidentes en sus explicaciones y resultados. En equipamiento los percibo como top of the art; así como en sus técnicas con respaldo de las instituciones acreditadoras.
¿Quieres recibir nuestra newsletter?
Para no perderte ninguno de nuestros artículos ni videos de YouTube.