ESCOLIOSIS
¿Qué es la escoliosis?
La escoliosis es una desviación de la columna vertebral que se produce por una malformación en las vértebras y que puede tener forma tanto de “S” como de “C”. Las causas no están determinadas en las mayoría de los casos aunque los estudios apuntan a factores genéticos, ambientales, de desarrollo físico...
Dentro de la escoliosis podemos encontrar varios tipos que se clasifican en función del momento en el que se desarrolla en el paciente, ya que este puede nacer con esta deformación o ir desarrollándola durante el transcurso de su vida:
- Escoliosis congénita
- Escoliosis neurógena
- Escoliosis miógena
- Escoliosis relacionada con afecciones metabólicas o sistémicas
- Escoliosis idiopática
Por su frecuencia, la escoliosis idiopática es la más habitual, siendo el 85% del porcentaje total. Las causas de la misma son desconocidas por lo que se categoriza en función de la edad en la que es desarrollada.
Dejando a un lado la tipología, también podemos realizar diferenciaciones en base a la gravedad de la escoliosis que se sufre. Para diagnosticar la importancia que esta tiene se mide el ángulo de desviación de la columna, también conocido como ángulo de Cobb:
- Escoliosis leve: Con un ángulo entre 0º y 25º
- Escoliosis moderada: Con un ángulo entre 25º y 50º
- Escoliosis grave: Con un ángulo > 50º