HERNIA DE HIATO
¿Qué es la hernia de hiato?
La importancia de una alimentación adecuada es indispensable para el buen funcionamiento de nuestro aparato digestivo. Y no sólo eso, los problemas digestivos de mala digestión o mala absorción de nutrientes nos pueden llevar a trastornos musculares que en un principio no parecían estar relacionados con la digestión. Por ejemplo es frecuente encontrarnos con pacientes que sufren dolores lumbares recurrentes que tienen como origen un trastorno digestivo, una intolerancia o una mala digestión de nutrientes.
La hernia de hiato es una protrusión en el estómago, esta parte pasa a través de la abertura (esta abertura se llama hiato) del diafragma por la que debería pasar el esófago.
Hay dos tipos de hernias que son más frecuentes. Por un lado nos encontramos con hernias por deslizamiento, en las que el estómago sale por encima del diafragma. Y por otro lado las hernias en las que es el esófago es el que está herniado.
Síntomas y diagnóstico
La Hernia de Hiato es una patología mucho más frecuente de lo que pensamos, muchos pacientes son asintomáticos y otros, sin embargo, sufren diferentes síntomas, entre los cuales también hay dolores musculares.
Los síntomas mas frecuentes son los asociados con la patología del reflujo esofágico. Estos suelen ser:
- Acidez o ardor de estómago
- Dolor en el pecho
- Inflamación del esófago
- Indigestión
- Tos Seca y repetitiva
- Mal aliento
- Regurgitación y eructos
Además, en la clínica hemos detectado otros síntomas ajenos al sistema digestivo que tienen que ver con este problema como dolores de espalda referidos del estómago, sobre todo dolor dorsal y hombro izquierdo. La zona clave de espalda que se trata en casos de hernia de hiato es entre la D5 y la D8.
Diagnóstico
El médico especialista digestivo es el encargado de diagnosticar la hernia de hiato. A través de los síntomas y con pruebas como una radiografía con contraste o la realización de una endoscopia se distingue la hernia.
Una vez diagnosticados hacemos un seguimiento con ecografía.