ICTUS Y DAÑOS CEREBRALES
¿Qué es un ictus?
Los Ictus son también llamados accidentes cerebrovascular, infarto cerebral o derrame. El término Ictus define a las patologías sufridas por la interrupción momentánea o permanente de circulación sanguínea en alguna zona del cerebro de forma imprevista y repentina.
El Ictus es uno de las principales causas de muerte en el mundo, después de la cardiopatía isquémica y el cáncer. Aunque cabe señalar que su índice de mortalidad ha descendido en los últimos años gracias a los avances.
Síntomas del ictus
Ante el ictus es importantísimo estar atento a cualquier síntoma para evitar un segundo ataque, por lo que resulta imprescindible saber cuales son los síntomas comunes.
Los síntomas pueden variar según la zona que resulte afectada, pero si se detecta uno de estos síntomas es importante llamar a emergencias y/o acudir a urgencias inmediatamente:
- Parálisis facial o debilidad en algún lado de la cara.
- Pérdida de fuerza en la mitad del cuerpo.
- Dificultades para vocalizar o alteración del lenguaje.
- Alteraciones en la visión.
- Descoordinación o incapacidad para caminar.