¿Qué es la Sacroileitis?
La sacroileitis es la inflamación, engrosamiento e irritación de los ligamentos que posee la articulación sacroilíaca, ubicada en la parte baja de la columna vertebral y la pelvis. Puede ser unilateral o bilateral, aunque la afección es más frecuente en el lado dominante de la carga.
El sacro es la piedra angular de nuestra columna vertebral, es lo que une la columna con la pelvis, nuestro centro de gravedad está en condiciones normales, en la segunda vertebra sacra que reparte el peso a pelvis, caderas rodillas y pies, de forma homogénea.
Los ligamentos del sacro permiten una sujeción de nuestro cuerpo y son muy sensibles. Cuando se inflaman o cuando se irritan, se produce una sacroileitis. Algunas veces, esa inflamación se inicia en la estructura ósea y llega al ligamento y otras veces, se inicia en el ligamento sacroilíaco y se proyecta en la estructura ósea.
Esa unión sacro-hueso ilíaco se desgasta y produce una inflamación con un dolor muy puntual en la zona baja de la espalda. Dada la ubicación del dolor y su irradiación a otras zonas, se confunde con el dolor del lumbago. Es por ello por lo que la sacroileitis no se suele diagnosticar de forma adecuada.
Síntomas de la sacrileitis
El síntoma más frecuente y el que desencadena el diagnóstico de la sacroileitis es el dolor en la parte baja de la espalda. Sin embargo, pueden darse más síntomas:
- Dolor hiriente.
- El dolor se acentúa cuando nos sentamos, nos paramos o dormimos.
- El dolor aparece en la parte baja de la espalda y en los glúteos.
- Se puede intensificar por estar de pie mucho tiempo, soportar más peso en una pierna que en otra, subir escaleras, correr, dar pasos largos, etc.
- El dolor aparece especialmente en la noche o a primera hora de la mañana.
- Puede aparecer tensión muscular lumbar y rigidez y bloqueo de la articulación sacroilíaca afectada.
Causas principales
La sacroileitis puede estar causada por diversos factores. Es por esto mismo por lo que resulta difícil determinar con exactitud la causa de eta afección. Estos factores son los siguientes:
- Compresión o tracción del aparato ligamentoso de la articulación sacroilíaca, como una postura incorrecta, microtraumatismos repetitivos, levantar objetos muy pesados y/o tener sobrepeso.
- Sobrecarga de la articulación provocada por un exceso de rigidez de la columna lumbar, por una dismetría, etc.
- Un impacto, accidente o caída pueden dañar las articulaciones sacroilíacas.
- Artritis y/o espondilitis anquilosante. Por desgaste natural de los ligamentos, la artritis puede ocurrir en las articulaciones sacroilíacas.
- Alteraciones mecánicas, como la escoliosis.
- En las dilataciones y contracciones para el parto, las articulaciones sacroilíacas pueden sufrir más presión por el peso adicional y la marcha alterada.
- Deformidades del hueso sacro, los cuales pueden conducir a un contacto inadecuado dentro de la articulación sacroilíaca.
- Desequilibrios de cadenas musculares. La debilidad de los músculos abdominales y glúteos o un acortamiento del músculo psoas, en la cadera, puede conducir a una alteración en los movimientos de la pelvis y la cadera, por lo que las articulaciones sacroilíacas son vulnerables a sufrir movimientos excesivos.
- Estrés emocional. Nuestro cuerpo funciona como un todo y sufrir etapas de estrés continuo, compaginados con una mala nutrición, obesidad, estreñimiento y posturas mantenidas entre otros factores, puede contribuir a desarrollar sacroileitis.
- Infección articular.
Tratamiento de la Sacroileitis
Cuando un médico diagnostica la sacroileitis, el trabajo en fisioterapia resulta fundamental para conseguir recuperarnos. Lo primero que buscamos es reducir el dolor y la inflamación provocada por esta patología. Después, y gracias a la combinación con tratamientos manuales y la tecnología más puntera, conseguimos mejorar la movilidad, estabilidad e incentivar el movimiento adecuado en la región lumbopélvica.
- Physium
- Terapia manual de fisioterapia y osteopatía
- Láser de alta potencia
- Electrolisis Ecoguiada
- Magnetoterapia de alta intensidad
- Neuromodulación percutánea de nervios cluneales y glúteos
- Radiofrecuencia
- Vendajes específicos
- Readaptación física
La fisioterapia ofrece un tratamiento completo sin riesgos y sin efectos secundarios que, independientemente de la evolución de la patología, puede brindar restauración de las funciones comprometidas y analgesia al dolor a largo plazo. En la mayoría de casos de sacroileítis, el deporte o la actividad física no son perjudiciales, siempre y cuando se sigan las indicaciones de un profesional de la salud.
¿Problemas de Sacroileitis?
No esperes a que tu dolencia sea grave y acude pronto a tu fisioterapéuta.
Reserva tu cita ya.
Blog
Últimas entradas de nuestro blog.
¿Cuáles son las causas del vértigo?
El vértigo se caracteriza por una sensación de movimiento o giros descrita como un mareo, aunque la sensación es más parecida al balanceo o desplazamiento.
Esguince de tobillo
El esguince de tobillo es una de las afecciones más tratadas en la fisioterapia y, a pesar de los tratamientos conservadores, puede tener una pronta recuperación.
Escoliosis: Prevención, Tratamiento y Ejercicios
La escoliosis es la desviación y rotación de la columna vertebral.

Aprende a cuidarte
En nuestro canal te damos consejos para prevenir lesiones, paliar los efectos de las dolencias y patologías que ya padezcas, y te recomendamos ejercicios para realizar en casa. Te damos todas las herramientas para que puedas estar sano, ¿nos sigues?
SíguenosUn trato de 5 estrellas
Esto es lo que dicen de nosotros en Google
4,8/5
(297 reseñas)Grandes profesionales y muy cercanos. Javier me ha solucionado mi problema y estoy superfeliz. Un abrazo.
Son ya 9 años los que han transcurrido desde que llegue a la Clínica Javier Navarro, había estado en otra pero, por no faltar a la verdad!, simplemente me cambié porque, a igualdad de tratamientos de Fisioterapia avanzada (Epi, Ondas de Choque, cámara hiperbárica, Vacusport, Laser, Acupuntura…) resultaba bastante más económica y en base a mi diagnóstico inicial de Tetraplejia, de Tetraplejia –Gracias a DIOS!- Incompleta, que derivó en una Tetraparesia con Espasticidad y dolor agudo, iba a necesitar muchos años de tratamiento, en realidad, un seguimiento de por vida; durante este tiempo atrás he ido simultaneando a los fisioterapeutas de plantilla, para no cansarlos mucho la verdad!, ya que al recibir no sólo terapias instrumentales sino un tratamiento periódico manual de todo el cuerpo –integral-, doy mucho trabajo, por decirlo así!, además de que tengo confianza en el equipo de profesionales al completo. Javier siempre ha creído en mis posibilidades de mejora, ya que respecto a las lesiones neurológicas, medulares, cuyo origen es el sistema nervioso, siempre existe incertidumbre sobre la posibilidad de mejora clara en su evolución. En mi rehabilitación hemos acudido a cuantas terapias podían ofrecían posibilidades y en la actualidad, trabajo con Javier, en una terapia de Neuromodulación percutánea generalizada al objeto de tratar de activar el sistema nervioso y minorar el dolor que produce la Espasticidad y la propia afectación medular; Gracias a DIOS!, poco a poco, estoy notando efectos beneficiosos que me hacen ir alimentando mi ilusión, lo que no es poco!. Son un gran equipo todos los integrantes de la Clínica y altamente especializados; además, son conscientes que el buen manejo de la empatía y el buen trato humano, así como un ambiente agradable, también influye y repercute en la Salud como fuente de bienestar; para mí al menos, la Clínica es muy recomendable y su elección, garantía de una opción con la que no equivocarse. Jaén a, nueve de Noviembre de dos mil veintitrés.-
Javier es un fenómeno. Ama lo que hace, me recuperé de mi lesión confiando en él y me demostró su gran profesionalidad. Es muy cariñoso y muy atento.
Cuando llegué a la clínica de Javier Navarro dudaba si podría mejorar, me habían diagnosticado una estenosis de canal y estaba fatal, muy limitada y los médicos solo me daban como opción de mejora la operación. Desde primera hora Javier me dió esperanza de mejorar ,opté por confiar en él y me alegro,he mejorado bastante, puedo hacer cosas que hacia meses no podía. Todo el equipo muy cercano y estupendo. Gracias Javier por lo buen profesional y mejor persona ????
Debo dar las gracias infinitas a Javier, Fran, Noelia y a todos los demás en la Clínica por su trato siempre amable y sobretodo profesional. Fui movido más por el deseo de recuperación que por las mmmismas expectativas de satisfacción y ha resultado una entera satisfación y deseo inmenso de volver aún sea para saludar. Su calidad del conocimiento en fisioterapia y osteopatía quedan evidentes en sus explicaciones y resultados. En equipamiento los percibo como top of the art; así como en sus técnicas con respaldo de las instituciones acreditadoras.
¿Quieres recibir nuestra newsletter?
Para no perderte ninguno de nuestros artículos ni videos de YouTube.