¿Qué es el síndrome de la cola de caballo?
El síndrome de la cola de caballo afecta a los nervios vinculados con la parte inferior del organismo del paciente. Anatómicamente, este grupo nervioso recuerda a una cola de caballo y por eso también se conoce este síndrome como cauda equina (cola de caballo en latín).
El síndrome de cauda equina ocurre cuando se comprimen los nervios de la parte inferior de la médula espinal, los cuales están conectados a las vértebras L2-L5 y S1-S4. Cuando estos nervios se comprimen, no pueden seguir realizando sus funciones con normalidad y es entonces cuando se presentan ciertas alteraciones.
Algunas de las alteraciones que sufre una persona con síndrome de cauda equina son lumbalgia, problemas de continencia urinaria y fecal, disfunción sexual, dificultad para caminar, disminución de la sensibilidad de la parte inferior del cuerpo e, incluso, pérdida de la movilidad de las piernas.
Síntomas del síndrome de la cola de caballo
Los síntomas del síndrome de cola de caballo suelen aparecer repentinamente y conducen a disfunciones y trastornos permanentes en poco tiempo. Los síntomas pueden variar de más leves a más graves, siendo los más comunes los siguientes:
- Dolor lumbar agudo, el cual se irradia hacia las piernas.
- Trastornos de sensibilidad en el recto, órganos geniales y piernas.
- Dificultad para caminar.
- Pérdida del control de los esfínteres urinario y fecal (retención de orina).
- Pérdida de reflejos en las extremidades.
- Disfunción sexual y disfunción eréctil.
- Parálisis en las piernas.
Causas principales del síndrome de la cola de caballo
Diversos estudios científicos han determinado que la mayor parte de los casos de pacientes con síndrome de cola de caballo vienen determinados por la hernia de disco. Cuando se le diagnostica a un paciente una hernia de disco, lo recomendable es tratar esa hernia de inmediato para evitar patologías mayores.
Otros factores que pueden generar el síndrome de cola de caballo son:
- Enfermedades degenerativas, como la artrosis.
- Caídas fortuitas o accidentes.
- Lesiones vertebrales.
- Infecciones y tumores en la columna vertebral.
- Intervención quirúrgica o complicaciones durante la anestesia epidural.
- Algunos tipos de cáncer.
- Problemas vasculares.
Tratamiento del síndrome de la cola de caballo
La base de realizar un buen tratamiento es acudir de inmediato a un profesional en cuanto se noten los primeros síntomas. En la clínica Javier Navarro, tenemos disponibles las técnicas más tradicionales y la tecnología más vanguardista para conseguir una pronta recuperación de los pacientes.
Se recomiendan hacer ejercicios para fortalecer el suelo pélvico y abdominales hipopresivos.
Dependiendo del diagnóstico de cada paciente, se realizará un tipo de tratamiento. Para el síndrome de la cola de caballo, tratamos con fisioterapa y osteopatía y aplicamos las últimas tecnologías de la fisioterapia como EPI ecoguiada, cámara hiperbárica, physium, vacusport, ondas de choque focales, camilla tritón DTS, camilla de flexión-distracción o técnicas de neuromodulación.
¿Problemas de Síndrome de la cola de caballo?
No esperes a que tu dolencia sea grave y acude pronto a tu fisioterapéuta.
Reserva tu cita ya.

Aprende a cuidarte
En nuestro canal te damos consejos para prevenir lesiones, paliar los efectos de las dolencias y patologías que ya padezcas, y te recomendamos ejercicios para realizar en casa. Te damos todas las herramientas para que puedas estar sano, ¿nos sigues?
SíguenosUn trato de 5 estrellas
Esto es lo que dicen de nosotros en Google
4,8/5
(290 reseñas)El nivel de dedicación, calidad humana y conocimiento que emplean Javier y su equipo, me han generado una confianza absoluta en su trabajo y de poder lograr el objetivo de recuperarme. Sois grandísimos profesionales!!
Fui a ésta clínica desesperada, he ido a varias clinicas y sin resultados, en la primera sesión con Fran he notado un cambio brutal. Tienen última tecnología y he recibido un trato excepcional. Os lo recomiendo.
Excelente trato y grandes profesionales. Muchos años con ellos y solucionando todos los problemas que me han ido surgiendo a mí familia y a mi. Muchas gracias por ser como sois.
Deverdad. El tener que desplazarme dedes otra provincia y la espera de conocer a don Javier. Mónica. Y a su equipo. Sobre todo los profesionales. Y el tratamiento recibido sin duda recomiendo. No sola mente en lo profesional el trato recibido humano y sobre todo se preocupan un antes y un después Les Felicito.
Gran equipo de profesionales y humano con una atención individualizada inmejorable. El material técnico que usan es de lo mejor y las instalaciones son cómodas y estupendas. Todos se preocupan por el paciente, por cómo va evolucionando y cómo se encuentra. Llegué con un problema crónico, sin esperanza de mejoría y aquí he encontrado la solución. Lo recomiendo al 100%. Gracias Javier, Fran, Noelia y Mónica por cuidar de mi.
¿Quieres recibir nuestra newsletter?
Para no perderte ninguno de nuestros artículos ni videos de YouTube.