¿Qué es el síndrome de la cola de caballo?
El síndrome de la cola de caballo afecta a los nervios vinculados con la parte inferior del organismo del paciente. Anatómicamente, este grupo nervioso recuerda a una cola de caballo y por eso también se conoce este síndrome como cauda equina (cola de caballo en latín).
El síndrome de cauda equina ocurre cuando se comprimen los nervios de la parte inferior de la médula espinal, los cuales están conectados a las vértebras L2-L5 y S1-S4. Cuando estos nervios se comprimen, no pueden seguir realizando sus funciones con normalidad y es entonces cuando se presentan ciertas alteraciones.
Algunas de las alteraciones que sufre una persona con síndrome de cauda equina son lumbalgia, problemas de continencia urinaria y fecal, disfunción sexual, dificultad para caminar, disminución de la sensibilidad de la parte inferior del cuerpo e, incluso, pérdida de la movilidad de las piernas.
Síntomas del síndrome de la cola de caballo
Los síntomas del síndrome de cola de caballo suelen aparecer repentinamente y conducen a disfunciones y trastornos permanentes en poco tiempo. Los síntomas pueden variar de más leves a más graves, siendo los más comunes los siguientes:
- Dolor lumbar agudo, el cual se irradia hacia las piernas.
- Trastornos de sensibilidad en el recto, órganos geniales y piernas.
- Dificultad para caminar.
- Pérdida del control de los esfínteres urinario y fecal (retención de orina).
- Pérdida de reflejos en las extremidades.
- Disfunción sexual y disfunción eréctil.
- Parálisis en las piernas.
Causas principales del síndrome de la cola de caballo
Diversos estudios científicos han determinado que la mayor parte de los casos de pacientes con síndrome de cola de caballo vienen determinados por la hernia de disco. Cuando se le diagnostica a un paciente una hernia de disco, lo recomendable es tratar esa hernia de inmediato para evitar patologías mayores.
Otros factores que pueden generar el síndrome de cola de caballo son:
- Enfermedades degenerativas, como la artrosis.
- Caídas fortuitas o accidentes.
- Lesiones vertebrales.
- Infecciones y tumores en la columna vertebral.
- Intervención quirúrgica o complicaciones durante la anestesia epidural.
- Algunos tipos de cáncer.
- Problemas vasculares.
Tratamiento del síndrome de la cola de caballo
La base de realizar un buen tratamiento es acudir de inmediato a un profesional en cuanto se noten los primeros síntomas. En la clínica Javier Navarro, tenemos disponibles las técnicas más tradicionales y la tecnología más vanguardista para conseguir una pronta recuperación de los pacientes.
Se recomiendan hacer ejercicios para fortalecer el suelo pélvico y abdominales hipopresivos.
Dependiendo del diagnóstico de cada paciente, se realizará un tipo de tratamiento. Para el síndrome de la cola de caballo, tratamos con fisioterapa y osteopatía y aplicamos las últimas tecnologías de la fisioterapia como EPI ecoguiada, cámara hiperbárica, physium, vacusport, ondas de choque focales, camilla tritón DTS, camilla de flexión-distracción o técnicas de neuromodulación.
¿Problemas de Síndrome de la cola de caballo?
No esperes a que tu dolencia sea grave y acude pronto a tu fisioterapéuta.
Reserva tu cita ya.
Blog
Últimas entradas de nuestro blog.
¿Cuáles son las causas del vértigo?
El vértigo se caracteriza por una sensación de movimiento o giros descrita como un mareo, aunque la sensación es más parecida al balanceo o desplazamiento.
Esguince de tobillo
El esguince de tobillo es una de las afecciones más tratadas en la fisioterapia y, a pesar de los tratamientos conservadores, puede tener una pronta recuperación.
Escoliosis: Prevención, Tratamiento y Ejercicios
La escoliosis es la desviación y rotación de la columna vertebral.

Aprende a cuidarte
En nuestro canal te damos consejos para prevenir lesiones, paliar los efectos de las dolencias y patologías que ya padezcas, y te recomendamos ejercicios para realizar en casa. Te damos todas las herramientas para que puedas estar sano, ¿nos sigues?
SíguenosUn trato de 5 estrellas
Esto es lo que dicen de nosotros en Google
4,8/5
(297 reseñas)Grandes profesionales y muy cercanos. Javier me ha solucionado mi problema y estoy superfeliz. Un abrazo.
Son ya 9 años los que han transcurrido desde que llegue a la Clínica Javier Navarro, había estado en otra pero, por no faltar a la verdad!, simplemente me cambié porque, a igualdad de tratamientos de Fisioterapia avanzada (Epi, Ondas de Choque, cámara hiperbárica, Vacusport, Laser, Acupuntura…) resultaba bastante más económica y en base a mi diagnóstico inicial de Tetraplejia, de Tetraplejia –Gracias a DIOS!- Incompleta, que derivó en una Tetraparesia con Espasticidad y dolor agudo, iba a necesitar muchos años de tratamiento, en realidad, un seguimiento de por vida; durante este tiempo atrás he ido simultaneando a los fisioterapeutas de plantilla, para no cansarlos mucho la verdad!, ya que al recibir no sólo terapias instrumentales sino un tratamiento periódico manual de todo el cuerpo –integral-, doy mucho trabajo, por decirlo así!, además de que tengo confianza en el equipo de profesionales al completo. Javier siempre ha creído en mis posibilidades de mejora, ya que respecto a las lesiones neurológicas, medulares, cuyo origen es el sistema nervioso, siempre existe incertidumbre sobre la posibilidad de mejora clara en su evolución. En mi rehabilitación hemos acudido a cuantas terapias podían ofrecían posibilidades y en la actualidad, trabajo con Javier, en una terapia de Neuromodulación percutánea generalizada al objeto de tratar de activar el sistema nervioso y minorar el dolor que produce la Espasticidad y la propia afectación medular; Gracias a DIOS!, poco a poco, estoy notando efectos beneficiosos que me hacen ir alimentando mi ilusión, lo que no es poco!. Son un gran equipo todos los integrantes de la Clínica y altamente especializados; además, son conscientes que el buen manejo de la empatía y el buen trato humano, así como un ambiente agradable, también influye y repercute en la Salud como fuente de bienestar; para mí al menos, la Clínica es muy recomendable y su elección, garantía de una opción con la que no equivocarse. Jaén a, nueve de Noviembre de dos mil veintitrés.-
Javier es un fenómeno. Ama lo que hace, me recuperé de mi lesión confiando en él y me demostró su gran profesionalidad. Es muy cariñoso y muy atento.
Cuando llegué a la clínica de Javier Navarro dudaba si podría mejorar, me habían diagnosticado una estenosis de canal y estaba fatal, muy limitada y los médicos solo me daban como opción de mejora la operación. Desde primera hora Javier me dió esperanza de mejorar ,opté por confiar en él y me alegro,he mejorado bastante, puedo hacer cosas que hacia meses no podía. Todo el equipo muy cercano y estupendo. Gracias Javier por lo buen profesional y mejor persona ????
Debo dar las gracias infinitas a Javier, Fran, Noelia y a todos los demás en la Clínica por su trato siempre amable y sobretodo profesional. Fui movido más por el deseo de recuperación que por las mmmismas expectativas de satisfacción y ha resultado una entera satisfación y deseo inmenso de volver aún sea para saludar. Su calidad del conocimiento en fisioterapia y osteopatía quedan evidentes en sus explicaciones y resultados. En equipamiento los percibo como top of the art; así como en sus técnicas con respaldo de las instituciones acreditadoras.
¿Quieres recibir nuestra newsletter?
Para no perderte ninguno de nuestros artículos ni videos de YouTube.