Qué es
El síndrome del túnel tarsiano (más adelante STT) es una neuropatía que se produce en el pie. Aparece cuando se comprimen las estructuras internas del túnel del tarso, como el nervio tibial, el nervio plantar medial y lateral. El síndrome del túnel tarsiano se asemeja al síndrome del túnel carpiano, el cual se produce en la muñeca; ambos se producen por un atrapamiento nervioso.
Suele detectarse a raíz de sufrir otras patologías, como una fascitis plantar mantenida en el tiempo o un Neuroma de Morton.
Síntomas
El nervio tibial controla todas las percepciones sensitivas de la parte inferior de las piernas, el talón y la planta. Por lo tanto, los síntomas del síndrome del túnel tarsiano se reducen a esta zona.
Esta patología puede detectarse por sentir ardor o dolor con cierto hormigueo que se produce cuando caminamos o cuando llevamos un determinado calzado que oprime el nervio. El dolor es el síntoma más común del síndrome del túnel tarsiano. Suele notarse como dolor o un cosquilleo, incluso como un ardor, que puede aparecer al estar de pie, caminar o calzar determinado tipo de calzado, también aparece al estar en reposo.
El dolor localizado alrededor del lado interno del tobillo, el cual se extiende hacia los dedos del pie, suele empeorar al reposo y se alivia con movimiento suave. Si el síndrome del túnel tarsiano está en estadios más avanzados, el dolor también puede llegar a sufrirse estando en movimiento.
En la zona alrededor del tobillo puede sentirse calambres, especialmente en la cara interna, entumecimiento en la parte interna y las plantas de los pies y, en algunas ocasiones, incluso se puede tener sensación de pisar cristales. Además, supone una limitación importante para estar de pie o caminar.
Uno de los síntomas que diferencia el síndrome del túnel tarsiano con la fascitis plantar es que no suele provocar dolor matutino; la fascitis plantar duele mucho más durante los primeros pasos de la mañana o al iniciar la marcha tras el reposo.
Causas
Hasta un 40% de este síndrome es de origen idiopático, es decir, se desconoce su causa. Sin embargo, sí que se ha reportado una mayor incidencia en mujeres que en hombres.
Entre las razones que causan la aparición del síndrome del túnel del tarso, o que por otro lado contribuyen a su desarrollo, pueden mencionarse:
- Fracturas o esguinces de tobillo mal curados de LLI.
- Hipertrofia muscular.
- Venas voluminosas, huesos rotos o espolones óseos.
- Hipotiroidismo, insuficiencia cardíaca o insuficiencia renal que provocan hinchazón de los tobillos.
- Diabetes.
- Enfermedades inflamatorias de las articulaciones, como la gota o la artritis reumatoide.
- Mala biomecánica de la pisada del pie, como girar demasiado hacia adentro y presionar el nervio en el interior del túnel tarsiano.
- Pie plano.
- Atrofia del músculo tibial posterior y flexor largo del primer dedo.
- Uso de un calzado inadecuado por un tiempo prolongado.
Cómo prevenir el síndrome del túnel carpiano
Las medidas preventivas del síndrome del túnel carpiano se orientan a conseguir una adecuada biomecánica del pie o a reducir los factores que aumenten el estrés sobre la zona del tarso. Como en la mayoría de los casos su origen es idiopático, no se puede prevenir completamente.
- No uses zapatos pequeños o ajustados, así solo estarás incrementando la compresión del nervio tibial.
- Selecciona zapatos que briden un buen soporte al pie. Los movimientos de eversión, inversión y flexión plantar pueden comprimir el nervio, por lo que debemos intentar mantener el pie en una posición neutra todo el tiempo posible.
- Utiliza plantillas ortopédicas si practicas deportes que generan estrés en el tarso.
- Realiza un entrenamiento enfocado en la ganancia de fuerza muscular, propiocepción y coordinación de la musculatura intrínseca del pie.
Tratamiento
El tratamiento del síndrome del túnel tarsiano en fisioterapia se centra en reducir la presión sobre el nervio tibial y sus ramas para reducir el dolor. Además, se busca la causa que ha originado la patología.
El tratamiento que se puede llevar a cabo en fisioterapia y traumatología, dependiendo del diagnóstico de cada paciente, puede incluir:
- Neuromodulación
- Vacusport
- Radiofrecuencia para modular el dolor
- Corrección del pie plano-vago (rehabilitación global de la postura)
- Plantillas
- Podología
- Terapia de vendaje de McConell
- Laserterapia LightForce de alta potencia
- EPI ecoguiada
- Magnetoterapia de alta intensidad
- Infiltración de Ozono y/o corticoide por el médico
¿Problemas de Síndrome del Túnel Tarsiano?
No esperes a que tu dolencia sea grave y acude pronto a tu fisioterapéuta.
Reserva tu cita ya.
Blog
Últimas entradas de nuestro blog.
Esguince de tobillo
El esguince de tobillo es una de las afecciones más tratadas en la fisioterapia y, a pesar de los tratamientos conservadores, puede tener una pronta recuperación.
Escoliosis: Prevención, Tratamiento y Ejercicios
La escoliosis es la desviación y rotación de la columna vertebral.
Reeducación Postural Global. Ejercicios para aplicarla
El RPG (Reeducación Postural Global) es una técnica de Fisioterapia en la cual se trata al paciente como un todo.

Aprende a cuidarte
En nuestro canal te damos consejos para prevenir lesiones, paliar los efectos de las dolencias y patologías que ya padezcas, y te recomendamos ejercicios para realizar en casa. Te damos todas las herramientas para que puedas estar sano, ¿nos sigues?
SíguenosUn trato de 5 estrellas
Esto es lo que dicen de nosotros en Google
4,8/5
(295 reseñas)Javier es un fenómeno. Ama lo que hace, me recuperé de mi lesión confiando en él y me demostró su gran profesionalidad. Es muy cariñoso y muy atento.
Cuando llegué a la clínica de Javier Navarro dudaba si podría mejorar, me habían diagnosticado una estenosis de canal y estaba fatal, muy limitada y los médicos solo me daban como opción de mejora la operación. Desde primera hora Javier me dió esperanza de mejorar ,opté por confiar en él y me alegro,he mejorado bastante, puedo hacer cosas que hacia meses no podía. Todo el equipo muy cercano y estupendo. Gracias Javier por lo buen profesional y mejor persona ????
Debo dar las gracias infinitas a Javier, Fran, Noelia y a todos los demás en la Clínica por su trato siempre amable y sobretodo profesional. Fui movido más por el deseo de recuperación que por las mmmismas expectativas de satisfacción y ha resultado una entera satisfación y deseo inmenso de volver aún sea para saludar. Su calidad del conocimiento en fisioterapia y osteopatía quedan evidentes en sus explicaciones y resultados. En equipamiento los percibo como top of the art; así como en sus técnicas con respaldo de las instituciones acreditadoras.
El mejor profesional que he conocido en fisioterapia. Y tengo dos prótesis de cadera y una operación de hernia y a día de hoy gracias a él. Estoy muy bien con mis revisiones, pero una vida normal.Y como persona humana de lo mejor.Gracias
Acudí a la clínica debido a unas molestias en la pelvis, era mi primera experiencia en una clínica de fisioterapia y no pudo ser más satisfactoria. Dieron con el problema unas "calcificaciones" y llevaron a cabo varias técnicas, pero sobre todo me gustaría destacar las explicaciones y predisposición por parte de Carolina y Javier ya que vivo en otra ciudad y quieren seguir la evolución
¿Quieres recibir nuestra newsletter?
Para no perderte ninguno de nuestros artículos ni videos de YouTube.