Fisioterapia avanzada

¿Necesitas recuperar tu salud física? En nuestro Centro Sanitario Interdisciplinar encontrarás la fisioterapia avanzada que necesitas para lograrlo. No solo utilizamos tratamientos físicos para tratar patologías, sino que también nos complementamos con otras ramas de la salud para ampliar el potencial curativo y saludable.

Nos adaptamos a tus necesidades con una amplia variedad de tratamientos de fisioterapia, desde láser con terapia LightForce para aliviar el dolor músculo-esquelético hasta la cámara hiperbárica que acelera la cicatrización. Además, ofrecemos sesiones de entrenamiento con el sistema iAltitude para mejorar tu rendimiento físico y recuperación post-traumática con el sistema Vacusport basado en tecnología de la NASA.

En nuestro centro, también contamos con tecnología innovadora como la camilla Tritón DTS para tratar dolores vertebrales, corrientes transcraneales para estimular ciertas partes del cortex cerebral y la ecografía musculoesquelética para el diagnóstico fisioterapéutico.

No importa cuál sea tu situación, desde tendinopatías a cefaleas tensionales, nuestros tratamientos de fisioterapia personalizados te ayudarán a recuperarte. Y si buscas una solución para el dolor crónico, la terapia de vacío intermitente de Vacumed o la dermatoterapia facial de Dermio Care son excelentes opciones.

Nuestros tratamientos de fisioterapia avanzada están diseñados para adaptarse a tus necesidades y ayudarte a recuperar tu salud física de manera eficaz.

Comprueba nuestros tratamientos y descubre cómo podemos ayudarte a sentirte mejor.

Tratamientos de fisioterapia

No esperes a que tu dolencia sea grave y acude pronto a tu fisioterapéuta.

Reserva tu cita ya

Aplicaciones

Artrosis de cadera

Breve descripción

Enfermedad degenerativa que daña progresivamente el cartílago articular y las estructuras circundantes en la articulación de la cadera. Es la segunda articulación más afectada después de la rodilla.

Síntomas

Produce principalmente dolor en la ingle que puede extenderse hacia el muslo y la rodilla. También puede haber dolor en la nalga. Otros síntomas comunes incluyen rigidez articular matutina y dificultad para caminar.

Tratamiento

La fisioterapia con estiramientos y ejercicios de tonificación muscular ayuda a mitigar el dolor y ralentizar el avance de la enfermedad. También se utilizan tecnologías avanzadas como la cámara hiperbárica, la magnetoterapia y la laserterapia.

Cervicalgia

Breve descripción

Dolor en la zona cervical que puede presentar otros síntomas como contractura muscular, dificultad de movimiento, mareos y dolores de cabeza. Cuando es muy grave, puede extenderse hasta los brazos debido a la disfunción de las estructuras nerviosas que los inervan.

Síntomas

Pérdida de fuerza, pesadez, dolor, disminución de reflejos tendinosos y de la sensibilidad en el brazo. Sin embargo, la verdadera causa no son las estructuras del brazo, sino la disfunción de la cervical.

Tratamiento

Fisioterapia, que ayuda a reducir el dolor y mejorar la movilidad cervical mediante masajes y terapias locales de calor. También es importante mantener una buena higiene postural, sentarse en sillas con espaldar y aplicar calor seco de forma local si es necesario.

Dorsalgia

Breve descripción

Dolor que se manifiesta en la zona dorsal o columna dorsal de la espalda, y suele estar relacionada con un mal funcionamiento de un órgano.

Síntomas

Los síntomas más habituales incluyen dolor constante e intenso en la zona alta de la espalda, entre los omóplatos, y puede volverse crónico sin tratamiento adecuado.

Tratamiento

Ejercicios para mejorar la postura, masajes descontracturantes, estiramientos, terapia con calor, osteopatía y técnicas manuales, punción seca y laserterapia en casos más agudos.

Epicondilalgia

Breve descripción

Es el dolor en la zona lateral del codo y puede deberse a causas como la inflamación y degeneración del tendón conjunto epicondíleo, o el dolor irradiado de la zona cervical o por atrapamiento del nervio radial.

Síntomas

Dolor en la parte exterior del codo, debilidad en la mano y dificultad para realizar ciertos movimientos.

Tratamiento

Fisioterapia, osteopatía y el uso de tecnologías como la E.P.I., el láser, ondas de choque focales, y neuromodulación. Diagnóstico con ecografía en HD para visualizar la estructura y la ecogenicidad del tendón epicondíleo.

Escoliosis

Breve descripción

La escoliosis es una desviación de la columna vertebral que se produce por una malformación en las vértebras.

Síntomas

La escoliosis como tal no duele, pero las afecciones derivadas de la misma si que pueden llegar a ser molestas.

Tratamiento

En casos leves fisioterapia manual y reeducación de la postura global (RPG), en casos mas graves puede ser necesario llevar corsé o incluso una intervención quirúrgica.

Hernia de hiato

Breve descripción

La hernia de hiato es una protrusión en el estómago, esta parte pasa a través de la abertura del diafragma por la que debería pasar el esófago.

Síntomas

Los síntomas mas frecuentes son los asociados con la patología del reflujo esofágico.

Tratamiento

Fisioterapia y osteopatía son nuestra base a la hora de tratar hernia de hiato o problemas digestivos.

Ictus y daños cerebrales

Breve descripción

El término Ictus define a las patologías sufridas por la interrupción momentánea o permanente de circulación sanguínea de forma repentina.

Síntomas

Parálisis facial, pérdida de fuerza en la mitad del cuerpo, alteración del lenguaje o de la visión e incapacidad para caminar.

Tratamiento

Fisioterapa y osteopatía, oxigenación hiperbárica, vascusport, psicología o podología.

Inflamación del tendón de Aquiles

Breve descripción

Hinchazón de la estructura fibrosa que une la pantorrilla y el talón provocada por una sobrecarga del tendón relacionada con un inmoderado ejercicio físico.

Síntomas

Dolor en toda la zona del tendón de Aquiles, rigidez, sensación de inflamación y calor y dolor al apoyarse en los dedos de los pies.

Tratamiento

Fisioterapia con ejercicios posturológicos y podología para plantillas personalizadas.

Lesiones de menisco

Breve descripción

Las lesiones más frecuentes del menisco se producen en la rodilla, sobre todo en deportistas o en gente mayor.

Síntomas

Sensación de chasquido, rigidez, dolor en el giro, pinchazos y dificultad para extender la rodilla.

Tratamiento

Tratamiento con fisioterapia para evitar la cirugía con láser de alta potencia, EPI ecoguiada, ondas de choque focales, vacusport y tratamiento osteopático.

Luxación de hombro

Breve descripción

Lesión que se produce cuando la cabeza del húmero sale de la glenoides, generalmente, ocasionado por un fuerte traumatismo.

Síntomas

Dolor punzante y agudo en la zona afectada. El paciente no puede separar el brazo del tronco y puede llegar a notar cómo el hombro no está en su lugar usual.

Tratamiento

Fisioterapia manual con el uso de EPI ecoguiada, physium, vacumed, kinesiotaping o vendajes.

Metatarsalgia

Breve descripción

La metatarsalgia es el dolor o la inflamación que se produce en la cabeza de los metas, en el nacimiento de los dedos en la región plantar.

Síntomas

El principal síntoma de la metatarsalgia es el dolor al inicio de la marcha, una sensación punzante muy cercano a los dedos de los pies.

Tratamiento

Fisioterapia, podología, estudio de la pisada, aplicación de frío, reposo o plantillas personalizadas.

Migraña y cefalea tensional

Breve descripción

Los dolores craneales no suelen ser causas en sí mismas, sino consecuencia de un problema que los produce, por lo que hay que tratar primero ese problema.

Síntomas

Dolor de cabeza a nivel general en el caso de la cefalea tensional y dolor recurrente, cíclico y unilateral en el caso de la migraña.

Tratamiento

Principalmente fisioterapia manual, osteopatía y aplicación de dermio care.

Necrosis avascular de cadera

Breve descripción

La necrosis avascular de cadera se conoce como la muerte del tejido óseo a causa de la falta de irrigación sanguínea y/o el aporte de nutrientes en la cadera.

Síntomas

En la etapa inicial, la osteonecrosis es indolora, posteriormente se va manifestando con un dolor progresivo en la ingle y restricción de movimientos.

Tratamiento

Fisioterapia con ejercicios de reeducación, aplicación de magnetoterapia, ondas de choque focales, laser de alta potencia, cámara hiperbárica o vacusport.

Pie plano

Breve descripción

El pie plano en adultos se produce cuando la bóveda plantar presenta un descenso y visualmente tiene menos arco del habitual.

Síntomas

El pie plano en adultos normalmente no presenta ningún dolor. Sin embargo, hay algunas personas que pueden notar dolor en la zona del talón o el arco del pie.

Tratamiento

Podología mediante estudio de la pisada y plantillas personalizadas, y fisioterapia con ejercicios potenciadores y estiramientos.

Pinzamiento femoroacetabular

Breve descripción

El pinzamiento femoroacetabular es una afección articular de la cadera, en la que existe una alteración en la morfología de los huesos de la articulación.

Síntomas

En las primeras etapas de formación no se generan demasiados síntomas. A medida que aumenta el cambio morfológico los síntomas son dolor y restricción del movimiento.

Tratamiento

Fisiotearpia y traumatología acompañada de aplicación de ondas de choque focales, lightforce, camilla de flexión-distracción, camilla tritón o técnicas de Mulligan.

Pubalgia

Breve descripción

Dolor crónico en la región inquino-crural se refiere de forma genérica a aquellas lesiones que impactan en los grupos musculares situados en la zona inguinal.

Síntomas

Dolor en la zona inguinal o parte baja del abdomen que se va incrementando conforme se suceden los días y que puede trasladarse al músculo.

Tratamiento

Fisioterapia con estiramientos, masoterapia, terapias de grío, aplicación de magnetoterapia, láser de alta potencia o ultrasonidos.

Rotura fibrilar

Breve descripción

Se trata de un desgarro muscular. Es más intenso que una elongación muscular o un tirón.

Síntomas

Dolor similar al de una pedrada en la zona afectada y en muchos casos al paciente le puede salir un hematoma.

Tratamiento

Fisioterapia con la aplicación de EPI, láser de alta potencia, physium, vacusport y readaptación deportiva.

Síndrome de la cola de caballo

Breve descripción

Ocurre cuando se comprimen los nervios de la parte inferior de la médula espinal que pueden producir ciertas alteraciones.

Síntomas

Dolor lumbar agudo, trastornos de sensibilidad, dificultad para caminar, pérdida del control de los esfínteres, etc.

Tratamiento

Fisioterapa y osteopatía con la aplicación de EPI, cámara hiperbárica, physium, vacusport, ondas de choque focales, camilla de flexión-distracción y tritón, y neuromodulación.

Síndrome del túnel carpiano

Breve descripción

Se produce en la mano y está provocado por el estrechamiento del túnel carpiano por donde pasa el nervio mediano, el cual queda oprimido.

Síntomas

Aparecen de manera progresiva como dolor en dedos y muñeca, y pueden llegar a provocar falta de fuerza.

Tratamiento

Fisioterapia mediante técnicas de neuromodulación y aplicación de vacumed, magnetoterapia o láser de alta potencia.

Tendinitis

Breve descripción

Inflamación de un tendón de nuestro cuerpo a causa de ejercicios y movimientos repetitivos o de ejercicios demasiado intensos o excesivos.

Síntomas

El principal síntoma de una tendinitis es el dolor que se manifiesta en la zona, ya sea cerca de la articulación o en el recorrido del tendón.

Tratamiento

Fisioterapia con aplicación de EPI ecoguiada y estiramientos y masajes.

Tenosinovitis de Quervain

Breve descripción

Está relacionada con dos de los tendones extensores que cruzan la muñeca. Cuando friccionan, y se hace uso continuado de la muñeca y el primer dedo de la mano, se inflaman.

Síntomas

Dolor en la base del dedo pulgar que en reposo mejora, pero cuando se mueve mucho empeora.

Tratamiento

Fisioterapia con aplicación de técnicas de neuromodulación, láser de alta potencia, EPI ecoguiada o vacumed.

Sacroileitis

Breve descripción

Inflamación, engrosamiento e irritación de los ligamentos que posee la articulación sacroilíaca, ubicada en la parte baja de la columna vertebral y la pelvis. 

Tratamiento

El trabajo en fisioterapia es fundamental después del diagnóstico médico. Se reduce el dolor y la inflamación y se trabaja para conseguir la movilidad, estabilidad e incentivar el movimiento adecuado.

Quiste de Baker

Breve descripción

El Quiste de Baker, comúnmente hablando, es un bulto lleno de líquido que se produce detrás de la rodilla, en el hueco poplíteo. 

Síntomas

En la mayoría de los casos, no produce dolor, pero sí inflamación y limitación del movimiento completo de la rodilla, con sensación de pesadez. 

Tratamiento

Normalmente, el Quiste de Baker es una consecuencia de otra patología, por lo que deberemos buscar la raíz del problema para conseguir resultados excelentes. 

Cargar más

Pide una cita con nosotros aquí

No esperes a que tu dolencia sea grave y acude pronto a tu fisioterapéuta.
Reserva tu cita ya.

Canal de Youtube de Fisioterapia

Aprende a cuidarte

En nuestro canal te damos consejos para prevenir lesiones, paliar los efectos de las dolencias y patologías que ya padezcas, y te recomendamos ejercicios para realizar en casa. Te damos todas las herramientas para que puedas estar sano, ¿nos sigues?

Síguenos

Un trato de 5 estrellas

Esto es lo que dicen de nosotros en Google

4,8/5

(290 reseñas)

Miembro de:

Miembro de TopDoctors

¿Quieres recibir nuestra newsletter?

Para no perderte ninguno de nuestros artículos ni videos de YouTube.