El tratamiento con corrientes transcraneales consiste en la estimulación eléctrica transcraneal. Es decir, mediante el uso de corrientes eléctricas galvánicas de intensidad baja se consiguen estimular ciertas partes del cortex cerebral. Es un tratamiento con muchos años de experiencia y estudios en el campo del dolor crónico, y ahora también en nuestra Clínica, para el campo de la rehabilitación.
Para el tratamiento, se coloca al paciente un casco numerado en el cráneo. Cada zona delimitada pertenece a zonas concretas del cortex cerbral. El profesional coloca dos electrodos (uno positivo y otro negativo) en las zonas que quiere estimular o inhibir.
Una vez que hemos puesto al paciente el casco y los electrodos en el lugar correcto, se transmite una corriente galvánica de baja intensidad hacia las zonas del cerebro que quiere trabajar el especialista. Se recomienda el tratamiento continuado pautado por el especialista para obtener unos resultados satisfactorios. La duración de cada sesión oscila entre los 20 y 30 minutos.
Usos y aplicaciones
El tratamiento con corrientes transcraneales está muy protocolizado y estudiado. Es un tratamiento completamente indoloro y no es invasivo. Las corrientes van desde la parte externa del cráneo hasta la zona que se desea estimular. Algunas enfermedades que pueden tratarse con este tipo de tratamiento son:
- Dolor crónico de cabeza, como migrañas
- Fatiga crónica
- Fibromialgia
- Trastornos de atención
- Depresión
- Estrés y falta de concentración
- Ictus
- Esclerosis Múltiple
Beneficios
Existen miles de estudios científicos que avalan el beneficio de este tipo de corrientes, entre los que podemos destacar:
- No es invasivo. El tratamiento se realiza a través de corrientes transcraneales que alcanzan la zona del cráneo deseada gracias a las corrientes eléctricas.
- Disminuye la sensibilidad al dolor.
- Es indoloro. La corriente eléctrica que se aplica es totalmente imperceptible para el paciente.
- Incrementa los mecanismos centrales de inhibición del dolor, ya que se estimulan las células responsables de ello.
- Tiene efectos analgésicos. Se realiza una sobreestimulación de ciertas terminaciones nerviosas y sensitivas que producen dolor. El impacto producido es profundo, sostenido en el tiempo y tiene la capacidad de controlar la aparición y la intensidad del dolor crónico.
Aplicaciones
Acúfenos
Breve descripción
Los acúfenos o tinnitus son el ruido constante o que de forma intermitente, sentimos en el oído o incluso dentro de nuestra cabeza; un ruido que no proviene del exterior. Es un problema común que, en la actualidad, afecta entre un 15 y 20% de la población.
Síntomas
Existen más de 20 tipos de acúfenos, aunque se pueden distinguir entre el tipo de ruido que producen: pitido o zumbido.
Tratamiento
El tratamiento osteopático va siempre de la mano de los tratamientos médico y farmacológico. Lo que hacemos los profesionales en osteopatía es aumentar el efecto de los diferentes tratamientos que reciba el paciente y trabajar de forma holística el problema, sin dejarnos ni un solo origen de su problema.
Neuralgia de Arnold
Breve descripción
Una neuralgia es un dolor agudo que sigue la ruta de un nervio y que se debe, principalmente, a la irritación, inflamación o daño de ese nervio. El nervio de Arnold, o nervio occipital mayor, se encuentra en la parte posterior (suboccipital) de la cabeza y es el que da sensibilidad a la cabeza.
Síntomas
La neuralgia occipital puede presentarse de diferentes maneras según la persona, aunque los síntomas más comunes son el dolor y la sensación de ardor en la parte posterior de la cabeza.
Tratamiento
Cabe la posibilidad de realizar un diagnóstico interdisciplinar, en el que intervengan profesionales de diferentes áreas de la salud, como la fisioterapia, osteopatía, psicología y la traumatología, en caso de que fuera necesario
Neuralgia del Trigémino
Breve descripción
La neuralgia del trigémino, también conocida como “tic doloroso”, es una afección que provoca sensaciones dolorosas similares a una descarga eléctrica en un lado de la cara
Síntomas
El síntoma más característico de la neuralgia del trigémino es el dolor en todas sus versiones.
Tratamiento
La neuralgia del trigémino se trata con medicación como calmantes, antinflamatorios y nutrientes para el nervio. En muchos casos, se recurre a la cirugía.
Pide una cita con nosotros aquí
No esperes a que tu dolencia sea grave y acude pronto a tu fisioterapéuta.
Reserva tu cita ya.

Aprende a cuidarte
En nuestro canal te damos consejos para prevenir lesiones, paliar los efectos de las dolencias y patologías que ya padezcas, y te recomendamos ejercicios para realizar en casa. Te damos todas las herramientas para que puedas estar sano, ¿nos sigues?
SíguenosUn trato de 5 estrellas
Esto es lo que dicen de nosotros en Google
4,8/5
(295 reseñas)Javier es un fenómeno. Ama lo que hace, me recuperé de mi lesión confiando en él y me demostró su gran profesionalidad. Es muy cariñoso y muy atento.
Cuando llegué a la clínica de Javier Navarro dudaba si podría mejorar, me habían diagnosticado una estenosis de canal y estaba fatal, muy limitada y los médicos solo me daban como opción de mejora la operación. Desde primera hora Javier me dió esperanza de mejorar ,opté por confiar en él y me alegro,he mejorado bastante, puedo hacer cosas que hacia meses no podía. Todo el equipo muy cercano y estupendo. Gracias Javier por lo buen profesional y mejor persona ????
Debo dar las gracias infinitas a Javier, Fran, Noelia y a todos los demás en la Clínica por su trato siempre amable y sobretodo profesional. Fui movido más por el deseo de recuperación que por las mmmismas expectativas de satisfacción y ha resultado una entera satisfación y deseo inmenso de volver aún sea para saludar. Su calidad del conocimiento en fisioterapia y osteopatía quedan evidentes en sus explicaciones y resultados. En equipamiento los percibo como top of the art; así como en sus técnicas con respaldo de las instituciones acreditadoras.
El mejor profesional que he conocido en fisioterapia. Y tengo dos prótesis de cadera y una operación de hernia y a día de hoy gracias a él. Estoy muy bien con mis revisiones, pero una vida normal.Y como persona humana de lo mejor.Gracias
Acudí a la clínica debido a unas molestias en la pelvis, era mi primera experiencia en una clínica de fisioterapia y no pudo ser más satisfactoria. Dieron con el problema unas "calcificaciones" y llevaron a cabo varias técnicas, pero sobre todo me gustaría destacar las explicaciones y predisposición por parte de Carolina y Javier ya que vivo en otra ciudad y quieren seguir la evolución
Blog
Últimas entradas de nuestro blog.
Esguince de tobillo
El esguince de tobillo es una de las afecciones más tratadas en la fisioterapia y, a pesar de los tratamientos conservadores, puede tener una pronta recuperación.
Escoliosis: Prevención, Tratamiento y Ejercicios
La escoliosis es la desviación y rotación de la columna vertebral.
Reeducación Postural Global. Ejercicios para aplicarla
El RPG (Reeducación Postural Global) es una técnica de Fisioterapia en la cual se trata al paciente como un todo.
¿Quieres recibir nuestra newsletter?
Para no perderte ninguno de nuestros artículos ni videos de YouTube.