La Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI®) es una técnica de fisioterapia invasiva que consiste en la aplicación ecoguiada de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura que produce un proceso inflamatorio de carácter local permitiendo la fagocitosis y la reparación del tejido blando afectado (tendón, ligamento, músculo, etc.). La corriente eléctrica galvánica y el propio estímulo mecánico de la aguja constituyen agentes físicos propios del campo terapéutico de la fisioterapia.
Beneficios de la EPI Ecoguiada
¿Qué beneficios aporta respecto a otros tratamientos?
- Es un tratamiento local en el lugar de la lesión. Con la ayuda de la ecografía se aplica de forma directa sobre el tejido alterado y/o degenerado.
- Logra reparar el tejido afectado, la EPI® es capaz de poner en marcha un nuevo proceso de proliferación del tejido colágeno que está desestructurado en estos procesos.
- Las modificaciones en la estructura y en el comportamiento mecanobiológico del tejido blando son inmediatas y en tiempo real.
- La efectividad es alta (en torno al 80%) respecto a los tratamientos convencionales de fisioterapia (ultrasonido, láser, técnica Cyriax, fibrolisis diacutánea, ondas de choque, etc.) o médicos (fármacos, infiltraciones ó cirugía).
- La frecuencia de recaídas es baja.
¿Cuáles son las indicaciones?
Con la EPI® se tratan tendinopatías crónicas (pubalgias, tendinopatía del tendón de Aquiles, tendinitis del tendón del supraespinoso,…), y un número importante de lesiones del sistema neuromusculoesquelético, como son:
- Tendinopatías crónicas (tendinitis-tendinosis rotuliana, aquilea, isquiotibiales, pubalgias, epicondilitis, supraespinoso-manguito rotador).
- Fascitis plantares.
- Roturas musculares agudas y crónicas (fibrosis).
- Puntos Gatillos Miofasciales.
- Esguince de ligamento lateral interno de rodilla.
- Esguince crónico de tobillo.
- Periostitis tibial.
- Síndrome del túnel del carpo.
- Síndrome del túnel del tarso.
- Impingement de tobillo.
- Impingement de cadera.
Aplicación de la EPI
¿Cómo se aplica el tratamiento?
La EPI® se aplica de forma ecoguiada por fisioterapeutas expertos en la técnica, de tal forma que se aplica el tratamiento sobre la zona afectada.
¿Cómo es la aplicación?
- Aplicación local y segura (directamente a la zona de lesión y sin riesgos gracias a la ecografía).
- Técnica personalizada (adaptamos la técnica a cada paciente).
- Aplicada por un fisioterapeuta experto en EPI® y ecografía.
- Avalado científicamente. Nuestros resultados nos respaldan.
- Con la ayuda de la tecnología más avanzada, los mejores equipos de ecografía musculoesquelética gracias a la colaboración con DJO Global y Esaote.
¿Quiénes aplican la EPI®?
El Fisioterapeuta Javier Navarro se ha formado hace más de 5 años con el creador de la técnica, el Fisioterapeuta Doctor D. Jose Manuel Sanchez Ibañez, obteniendo muchísima experiencia en la aplicación de la Electrolisis Percutánea Intratisular, y se ha formado con los mejores expertos en ecografía a nivel Nacional, realizando multitud de cursos de nivel avanzado en ecografía musculoesquelética para aplicar la E.P.I.® con garantía.
Aplicaciones
Artrosis de cadera
Breve descripción
Enfermedad degenerativa que daña progresivamente el cartílago articular y las estructuras circundantes en la articulación de la cadera. Es la segunda articulación más afectada después de la rodilla.
Síntomas
Produce principalmente dolor en la ingle que puede extenderse hacia el muslo y la rodilla. También puede haber dolor en la nalga. Otros síntomas comunes incluyen rigidez articular matutina y dificultad para caminar.
Tratamiento
La fisioterapia con estiramientos y ejercicios de tonificación muscular ayuda a mitigar el dolor y ralentizar el avance de la enfermedad. También se utilizan tecnologías avanzadas como la cámara hiperbárica, la magnetoterapia y la laserterapia.
Bursitis trocantérea
Breve descripción
La bursitis trocantérea es una inflamación de las bolsas serosas en la parte externa de la cadera que causa dolor en la zona del trocánter mayor del fémur.
Síntomas
Dolor intenso en la cara lateral de la cadera que empeora al moverse, tocar la zona afectada, o al cambiar de postura al dormir, y que a menudo se irradia hasta la rodilla.
Tratamiento
Reducir la inflamación y aliviar el dolor con terapia con láser de alta potencia, terapia manual, neuromodulación, electrolisis percutánea ecoguiada, y terapia con ondas de choque focales
Calcificaciones
Breve descripción
Pequeños depósitos de calcio que se acumulan en los tendones, a menudo como resultado de tendinitis mal curadas o problemas metabólicos. Aunque pueden causar dolor, no siempre son la causa principal del dolor en las articulaciones.
Tratamiento
Depende de su ubicación y si están causando dolor. Las opciones de tratamiento no quirúrgicas incluyen EPI, ondas de choque, parches de iontoforesis y láser de alta potencia. La ecografía musculo-esquelética se utiliza para diagnosticar y evaluar las calcificaciones.
Epicondilalgia
Breve descripción
Es el dolor en la zona lateral del codo y puede deberse a causas como la inflamación y degeneración del tendón conjunto epicondíleo, o el dolor irradiado de la zona cervical o por atrapamiento del nervio radial.
Síntomas
Dolor en la parte exterior del codo, debilidad en la mano y dificultad para realizar ciertos movimientos.
Tratamiento
Fisioterapia, osteopatía y el uso de tecnologías como la E.P.I., el láser, ondas de choque focales, y neuromodulación. Diagnóstico con ecografía en HD para visualizar la estructura y la ecogenicidad del tendón epicondíleo.
Esguince
Breve descripción
Se produce cuando nuestros tejidos fibrosos o ligamentos sufren un estiramiento excesivo, lo que da lugar a que algunas de las fibras que lo forman se rompan.
Síntomas
Molestia o dolor, hinchazón de los tejidos, limitación de movimiento o inmovilidad total o presencia de hematomas o derrames.
Tratamiento
Reposo en alto, aplicación de frío, inmovilización y tratamiento con fisioterapia y readaptación.
Fascitis plantar
Breve descripción
La fascitis plantar se produce cuando se inflama la fascia plantar, que es el tejido fibroso que tenemos en la planta del pie.
Síntomas
El síntoma más indudable de fascitis plantar es el dolor agudo en la planta del pie. También ardor y la sensibilidad del calcáneo.
Tratamiento
Plantillas podológicas, estudio biomecánico, ondas de choque, EPI, laserterapia, magnetoterapia o neuromodulación.
Lesiones de menisco
Breve descripción
Las lesiones más frecuentes del menisco se producen en la rodilla, sobre todo en deportistas o en gente mayor.
Síntomas
Sensación de chasquido, rigidez, dolor en el giro, pinchazos y dificultad para extender la rodilla.
Tratamiento
Tratamiento con fisioterapia para evitar la cirugía con láser de alta potencia, EPI ecoguiada, ondas de choque focales, vacusport y tratamiento osteopático.
Luxación de hombro
Breve descripción
Lesión que se produce cuando la cabeza del húmero sale de la glenoides, generalmente, ocasionado por un fuerte traumatismo.
Síntomas
Dolor punzante y agudo en la zona afectada. El paciente no puede separar el brazo del tronco y puede llegar a notar cómo el hombro no está en su lugar usual.
Tratamiento
Fisioterapia manual con el uso de EPI ecoguiada, physium, vacumed, kinesiotaping o vendajes.
Periostitis tibial
Breve descripción
La periostitis tibial se produce cuando se inflama el periostio, la membrana que cubre la tibia y que la une con los gemelos, peroneos y músculos tibiales anteriores.
Síntomas
Dolor en la región tibial inferior en su cara interna. Puede venir acompañado de palpitación, molestias, hinchazón leve o más dolor en la parte interna de los gemelos.
Tratamiento
Aplicación de hielo, reposo. Fisioterapia mediante ondas de choque focales, EPI, laserterapia, physium, neuromodulación o vendajes.
Rotura fibrilar
Breve descripción
Se trata de un desgarro muscular. Es más intenso que una elongación muscular o un tirón.
Síntomas
Dolor similar al de una pedrada en la zona afectada y en muchos casos al paciente le puede salir un hematoma.
Tratamiento
Fisioterapia con la aplicación de EPI, láser de alta potencia, physium, vacusport y readaptación deportiva.
Síndrome de la cintilla iliotibial
Breve descripción
Lesión común en deportistas, caracterizada por dolor agudo en la rodilla. Se produce por la actividad repetitiva de flexo-extensiones de rodilla, lo que causa micro-lesiones en las fibras de colágeno del tejido de la banda iliotibial. El dolor se siente en la zona de la rodilla debido a la inflamación.
Síntomas
Dolor punzante en la zona exterior de la rodilla, que se incrementa con el movimiento y se debe a la inflamación causada por el roce de la cintilla con el epicóndilo lateral. Se pueden realizar varias pruebas para diagnosticarlo, como ecografías, radiografías y resonancias magnéticas.
Tratamiento
Ejercicios para estirar y fortalecer la zona afectada, junto con distintas técnicas y tecnologías, con el objetivo de recuperar la correcta movilidad. En la mayoría de los casos, se opta por un tratamiento conservador y sólo en casos muy puntuales se plantea la cirugía.
Síndrome de la cola de caballo
Breve descripción
Ocurre cuando se comprimen los nervios de la parte inferior de la médula espinal que pueden producir ciertas alteraciones.
Síntomas
Dolor lumbar agudo, trastornos de sensibilidad, dificultad para caminar, pérdida del control de los esfínteres, etc.
Tratamiento
Fisioterapa y osteopatía con la aplicación de EPI, cámara hiperbárica, physium, vacusport, ondas de choque focales, camilla de flexión-distracción y tritón, y neuromodulación.
Tendinitis
Breve descripción
Inflamación de un tendón de nuestro cuerpo a causa de ejercicios y movimientos repetitivos o de ejercicios demasiado intensos o excesivos.
Síntomas
El principal síntoma de una tendinitis es el dolor que se manifiesta en la zona, ya sea cerca de la articulación o en el recorrido del tendón.
Tratamiento
Fisioterapia con aplicación de EPI ecoguiada y estiramientos y masajes.
Tenosinovitis de Quervain
Breve descripción
Está relacionada con dos de los tendones extensores que cruzan la muñeca. Cuando friccionan, y se hace uso continuado de la muñeca y el primer dedo de la mano, se inflaman.
Síntomas
Dolor en la base del dedo pulgar que en reposo mejora, pero cuando se mueve mucho empeora.
Tratamiento
Fisioterapia con aplicación de técnicas de neuromodulación, láser de alta potencia, EPI ecoguiada o vacumed.
Pide una cita con nosotros aquí
No esperes a que tu dolencia sea grave y acude pronto a tu fisioterapéuta.
Reserva tu cita ya.

Aprende a cuidarte
En nuestro canal te damos consejos para prevenir lesiones, paliar los efectos de las dolencias y patologías que ya padezcas, y te recomendamos ejercicios para realizar en casa. Te damos todas las herramientas para que puedas estar sano, ¿nos sigues?
SíguenosUn trato de 5 estrellas
Esto es lo que dicen de nosotros en Google
4,8/5
(290 reseñas)El nivel de dedicación, calidad humana y conocimiento que emplean Javier y su equipo, me han generado una confianza absoluta en su trabajo y de poder lograr el objetivo de recuperarme. Sois grandísimos profesionales!!
Fui a ésta clínica desesperada, he ido a varias clinicas y sin resultados, en la primera sesión con Fran he notado un cambio brutal. Tienen última tecnología y he recibido un trato excepcional. Os lo recomiendo.
Excelente trato y grandes profesionales. Muchos años con ellos y solucionando todos los problemas que me han ido surgiendo a mí familia y a mi. Muchas gracias por ser como sois.
Deverdad. El tener que desplazarme dedes otra provincia y la espera de conocer a don Javier. Mónica. Y a su equipo. Sobre todo los profesionales. Y el tratamiento recibido sin duda recomiendo. No sola mente en lo profesional el trato recibido humano y sobre todo se preocupan un antes y un después Les Felicito.
Gran equipo de profesionales y humano con una atención individualizada inmejorable. El material técnico que usan es de lo mejor y las instalaciones son cómodas y estupendas. Todos se preocupan por el paciente, por cómo va evolucionando y cómo se encuentra. Llegué con un problema crónico, sin esperanza de mejoría y aquí he encontrado la solución. Lo recomiendo al 100%. Gracias Javier, Fran, Noelia y Mónica por cuidar de mi.
¿Quieres recibir nuestra newsletter?
Para no perderte ninguno de nuestros artículos ni videos de YouTube.