¿Qué es la magnetoterapia?
La magnetoterapia de alta intensidad, trabaja a través de una estimulación de las células dañadas de nuestro cuerpo a través de campos electromagnéticos, consiguiendo una función celular óptima. Los parámetros utilizados para su funcionamiento son la intensidad y la frecuencia, que el profesional de la fisioterapia adecuará a la patología y caso concreto de cada paciente. Este tratamiento es capaz de actuar en células, tejidos, órganos e incluso huesos debido a que los campos electromagnéticos atraviesan todas las barreras físicas. Con ello conseguiremos un tratamiento eficaz del dolor en general y de dolores localizados de forma más concreta; como aquellos con un origen neuropático, óseo o muscular.
Sin embargo, sus aplicaciones no acaban aquí ya que con esta tecnología de vanguardia podemos mejorar la circulación sanguínea o incluso el tono muscular. También se aplica a aquellos casos en los que sea necesaria la activación de ciertos procesos relacionados con la regeneración de un músculo.
El sistema de magnetoterapia de alta intensidad ha demostrado acelerar en casi un 70% los procesos de rehabilitación con muy pocas contraindicaciones a través de un sistema cero invasivo para el paciente.
La magnetoterapia mejora las articulaciones y la circulación
Usos de la magnetoterapia de alta intensidad
Lo novedoso de este avance es su capacidad de trabajo sobre muy distintas partes del cuerpo a través de contracciones musculares involuntarias, que el paciente sentirá simplemente como una pequeña vibración inocua en su cuerpo.
- Movilización de las articulaciones: Las contracciones que conseguimos de forma constante y en diferentes grados ayudan a conseguir un movimiento de las articulaciones sin ningún tipo de terapia manual asociada.
- Cicatrización de fracturas: La mejora de la circulación debido a la gran intensidad de los campos electromagnéticos iniciarán el proceso de remineralización y reestructuración de los huesos.
- Estimulación neuromuscular: Fortalecemos los músculos dañados al mismo tiempo que ejercemos una función analgésica en la zona afectada.
- Descenso de la espasticidad: En la actualidad esta tecnología es utilizada en el tratamiento de estos trastornos del sistema nervioso en los que los músculos siempre se encuentran contraídos. Numerosos estudios han demostrado una mejora evidente en la espasticidad, además de mostrarse cada vez más avances en ese campo.
Como vemos esta tecnología actúa sobre muy diversas patologías, siendo aplicable a dolencias que se presentan en las clínicas de fisioterapia en el día a día como pueden ser el dolor en las cervicales, el síndrome del túnel carpiano, la artritis, la ciática...
Aplicaciones
Artrosis de cadera
Breve descripción
Enfermedad degenerativa que daña progresivamente el cartílago articular y las estructuras circundantes en la articulación de la cadera. Es la segunda articulación más afectada después de la rodilla.
Síntomas
Produce principalmente dolor en la ingle que puede extenderse hacia el muslo y la rodilla. También puede haber dolor en la nalga. Otros síntomas comunes incluyen rigidez articular matutina y dificultad para caminar.
Tratamiento
La fisioterapia con estiramientos y ejercicios de tonificación muscular ayuda a mitigar el dolor y ralentizar el avance de la enfermedad. También se utilizan tecnologías avanzadas como la cámara hiperbárica, la magnetoterapia y la laserterapia.
Fascitis plantar
Breve descripción
La fascitis plantar se produce cuando se inflama la fascia plantar, que es el tejido fibroso que tenemos en la planta del pie.
Síntomas
El síntoma más indudable de fascitis plantar es el dolor agudo en la planta del pie. También ardor y la sensibilidad del calcáneo.
Tratamiento
Plantillas podológicas, estudio biomecánico, ondas de choque, EPI, laserterapia, magnetoterapia o neuromodulación.
Necrosis avascular de cadera
Breve descripción
La necrosis avascular de cadera se conoce como la muerte del tejido óseo a causa de la falta de irrigación sanguínea y/o el aporte de nutrientes en la cadera.
Síntomas
En la etapa inicial, la osteonecrosis es indolora, posteriormente se va manifestando con un dolor progresivo en la ingle y restricción de movimientos.
Tratamiento
Fisioterapia con ejercicios de reeducación, aplicación de magnetoterapia, ondas de choque focales, laser de alta potencia, cámara hiperbárica o vacusport.
Pubalgia
Breve descripción
Dolor crónico en la región inquino-crural se refiere de forma genérica a aquellas lesiones que impactan en los grupos musculares situados en la zona inguinal.
Síntomas
Dolor en la zona inguinal o parte baja del abdomen que se va incrementando conforme se suceden los días y que puede trasladarse al músculo.
Tratamiento
Fisioterapia con estiramientos, masoterapia, terapias de grío, aplicación de magnetoterapia, láser de alta potencia o ultrasonidos.
Síndrome del túnel carpiano
Breve descripción
Se produce en la mano y está provocado por el estrechamiento del túnel carpiano por donde pasa el nervio mediano, el cual queda oprimido.
Síntomas
Aparecen de manera progresiva como dolor en dedos y muñeca, y pueden llegar a provocar falta de fuerza.
Tratamiento
Fisioterapia mediante técnicas de neuromodulación y aplicación de vacumed, magnetoterapia o láser de alta potencia.
Sacroileitis
Breve descripción
Inflamación, engrosamiento e irritación de los ligamentos que posee la articulación sacroilíaca, ubicada en la parte baja de la columna vertebral y la pelvis.
Tratamiento
El trabajo en fisioterapia es fundamental después del diagnóstico médico. Se reduce el dolor y la inflamación y se trabaja para conseguir la movilidad, estabilidad e incentivar el movimiento adecuado.
Quiste de Baker
Breve descripción
El Quiste de Baker, comúnmente hablando, es un bulto lleno de líquido que se produce detrás de la rodilla, en el hueco poplíteo.
Síntomas
En la mayoría de los casos, no produce dolor, pero sí inflamación y limitación del movimiento completo de la rodilla, con sensación de pesadez.
Tratamiento
Normalmente, el Quiste de Baker es una consecuencia de otra patología, por lo que deberemos buscar la raíz del problema para conseguir resultados excelentes.
Pide una cita con nosotros aquí
No esperes a que tu dolencia sea grave y acude pronto a tu fisioterapéuta.
Reserva tu cita ya.

Aprende a cuidarte
En nuestro canal te damos consejos para prevenir lesiones, paliar los efectos de las dolencias y patologías que ya padezcas, y te recomendamos ejercicios para realizar en casa. Te damos todas las herramientas para que puedas estar sano, ¿nos sigues?
SíguenosUn trato de 5 estrellas
Esto es lo que dicen de nosotros en Google
4,8/5
(290 reseñas)El nivel de dedicación, calidad humana y conocimiento que emplean Javier y su equipo, me han generado una confianza absoluta en su trabajo y de poder lograr el objetivo de recuperarme. Sois grandísimos profesionales!!
Fui a ésta clínica desesperada, he ido a varias clinicas y sin resultados, en la primera sesión con Fran he notado un cambio brutal. Tienen última tecnología y he recibido un trato excepcional. Os lo recomiendo.
Excelente trato y grandes profesionales. Muchos años con ellos y solucionando todos los problemas que me han ido surgiendo a mí familia y a mi. Muchas gracias por ser como sois.
Deverdad. El tener que desplazarme dedes otra provincia y la espera de conocer a don Javier. Mónica. Y a su equipo. Sobre todo los profesionales. Y el tratamiento recibido sin duda recomiendo. No sola mente en lo profesional el trato recibido humano y sobre todo se preocupan un antes y un después Les Felicito.
Gran equipo de profesionales y humano con una atención individualizada inmejorable. El material técnico que usan es de lo mejor y las instalaciones son cómodas y estupendas. Todos se preocupan por el paciente, por cómo va evolucionando y cómo se encuentra. Llegué con un problema crónico, sin esperanza de mejoría y aquí he encontrado la solución. Lo recomiendo al 100%. Gracias Javier, Fran, Noelia y Mónica por cuidar de mi.
¿Quieres recibir nuestra newsletter?
Para no perderte ninguno de nuestros artículos ni videos de YouTube.