EPICONDILALGIA
¿Qué es la epicondilalgia?
Este diagnostico realmente lo que nos indica es dolor en la zona lateral de nuestra articulación del codo. Puede deberse a varias causas:
- Inflamación y degeneración del tendón conjunto epicondíleo, lo que se le denomina Epicondilosis o mal definido en muchas ocasiones como epicondilitis (ya que no siempre hay inflamación de esta estructura y es mucho mas común un desgaste del tendón).
- Dolor irradiado de la zona cervical, casi siempre por afectación de las vertebras cervicales C5-C6.
- Dolor irradiado por atrapamiento del nervio radial y sus ramas a nivel del hombro, por problemas antiguos no resueltos en ese nivel.
Esta patología comúnmente se le denomina codo de tenista, ya que en el mundo del deporte de raqueta, la extensión de muñeca repetitiva, y la absorción del impacto de la bola al chocar con la raqueta, lo realizar los musculos epicondíleos, produciendo lesión y afectación de esta región, que en ocaiones lleva a la producción de calcificaciones.
Esta lesión no es exclusiva del deporte de raqueta, ya que la posición mantenida en extensión de muñeca y movimientos repetitivos pueden producir lesiones en nuestro epicondilo, como por ejemplo el trabajo de oficina con el teclado y ratón, por eso recomendamos la ultización de almohadilla para el apoyo de la muñeca en el uso de los teclados y la utilización de ratones especiales en oficina que evitan esa postura mantenida de muñeca, que a la larga pueden producir esta patología.