¿Qué es la epicondilalgia?
Este diagnostico realmente lo que nos indica es dolor en la zona lateral de nuestra articulación del codo. Puede deberse a varias causas:
- Inflamación y degeneración del tendón conjunto epicondíleo, lo que se le denomina Epicondilosis o mal definido en muchas ocasiones como epicondilitis (ya que no siempre hay inflamación de esta estructura y es mucho mas común un desgaste del tendón).
- Dolor irradiado de la zona cervical, casi siempre por afectación de las vertebras cervicales C5-C6.
- Dolor irradiado por atrapamiento del nervio radial y sus ramas a nivel del hombro, por problemas antiguos no resueltos en ese nivel.
Esta patología comúnmente se le denomina codo de tenista, ya que en el mundo del deporte de raqueta, la extensión de muñeca repetitiva, y la absorción del impacto de la bola al chocar con la raqueta, lo realizar los musculos epicondíleos, produciendo lesión y afectación de esta región, que en ocasiones lleva a la producción de calcificaciones.
Esta lesión no es exclusiva del deporte de raqueta, ya que la posición mantenida en extensión de muñeca y movimientos repetitivos pueden producir lesiones en nuestro epicondilo, como por ejemplo el trabajo de oficina con el teclado y ratón, por eso recomendamos la ultización de almohadilla para el apoyo de la muñeca en el uso de los teclados y la utilización de ratones especiales en oficina que evitan esa postura mantenida de muñeca, que a la larga pueden producir esta patología.
Causas de la epicondilitis
- Los músculos epicondíleos a los que nos hemos referido anteriormente tienen una labor fundamental en el movimiento de esta zona de nuestro cuerpo, ya que son los encargados de la extensión y la supinación de nuestra muñeca. Cuando el equilibrio entre estos músculos y los encargados de los movimientos de flexión en manos y dedos(mucho mas fuertes que los extensores), pronación y flexión de codo se rompe, se produce una de las principales causas de la epicondilitis por este desequilibrio muscular.
- En ocasiones alteraciones internas pueden tener su reflejo a nivel vertebral, sin que estas parezcan a primera vista tener una relación aparente.
- Ejercicios repetitivos de alto impacto, realizados en posturas incorrectas o sin el correcto calentamiento asociado al inicio de la práctica deportiva.
- Actividades realizadas de forma repetidas durante nuestra jornada laboral.
- Lesiones del plexo braquial, por atrapamiento, irritación o neuropatía en general del nervio radial.
Hay ciertos sectores de población que por determinadas características cuentan con un mayor riesgo de sufrir epicondilitis:
- Personas entre los 30 y los 50 años de edad.
- Personas con trabajos que requieran de movimientos repetitivos de muñeca y brazo durante largos periodos de tiempo como pintores, carpinteros, cocineros…
- Personas que practiquen deportes como el tenis y el padel.
Tratamiento del codo de tenista
Totalmente personalizado
A la hora de afrontar el tratamiento de la epicondilalgia podemos realizar un acercamiento multidisciplinar a esta patología, combinando la fisioterapia con otras disciplinas como es el caso de la osteopatía. Dentro de la terapia manual se podrán incluir dependiendo de cada caso concreto el uso de tecnologías como la electrólisis Percutánea intratisular, el láser, ondas de choque focales, neuromodulación.
Nuestros profesionales analizarán tu caso concreto y determinarán cuál será el tratamiento que mejor se adaptará a las necesidades de cada paciente, y se le realizará un correcto diagnóstico con ecografía en HD para visualizar la estructura y la ecogenicidad del tendón epicondileo y por lo tanto ver el origen de su lesión.
¿Problemas de Epicondilalgia?
No esperes a que tu dolencia sea grave y acude pronto a tu fisioterapeuta.
Reserva tu cita ya.
Blog
Últimas entradas de nuestro blog.
Ejercicios para la tendinitis de hombro (manguito rotador)
Apunta estos ejercicios para la tendinitis de hombro (manguito rotador) y recuperarte cuanto antes.
¿Cuáles son las causas del vértigo?
El vértigo se caracteriza por una sensación de movimiento o giros descrita como un mareo, aunque la sensación es más parecida al balanceo o desplazamiento.
Esguince de tobillo
El esguince de tobillo es una de las afecciones más tratadas en la fisioterapia y, a pesar de los tratamientos conservadores, puede tener una pronta recuperación.
Aprende a cuidarte
En nuestro canal te damos consejos para prevenir lesiones, paliar los efectos de las dolencias y patologías que ya padezcas, y te recomendamos ejercicios para realizar en casa. Te damos todas las herramientas para que puedas estar sano, ¿nos sigues?
SíguenosUn trato de 5 estrellas
Esto es lo que dicen de nosotros en Google
4,8/5
(318 reseñas)Javier es un PROFESIONAL con mayúsculas, en sus manos se nota que es su vocación y devoción lo que siente por su trabajo y por sus pacientes, pone el alma y el corazón en conseguir que el dolor se mitigue y desaparezca. Y qué decir de su equipo que son como Javier, lo mejor de lo mejor. Gracias Carlos por el cariño que pones en cada tratamiento, gracias por las palabras de ánimo, gracias por cuidar mis Tatto. ???? Y muchas gracias a Inma y a Noelia ( controla el tiempo ⏱️ sin reloj ) dos primores. Gracias Javier por mejorar mi día a día para que el dolor no domine mi cuerpo. GRACIAS ☺️
Pues nada, yo llegué hace un tiempo con una epicondilosis de mucho tiempo y en muy mal estado. Javier me valoró y me aseguró que me iba a curar, que no sabía en cuántas sesiones, pero que no lo dudará. Es una persona muy realista y profesional. Me puse en manos de Manuel Guzmán, que ha sido mi sanador. Es un fisio muy profesional y que te dedica todo su empeño y saber hacer en cada sesión. Es verdad que he tardado en curarme, porque iba en muy mal estado, pero a dia de hoy puedo decir que ya se me ha olvidado mi codo y eso significa que estoy curada. Lis recomiendo al 100% y a mi he ha ido de 10 y no dudo en volver y recomendar a quién me pregunte. Gracias por todo.
Voy a consulta cada 15 días, son muy buenos profesionales. Yo llevo visitando la clínica sobre 3 años, y me va muy bien, como he mencionado anteriormente son unos profesionales magníficos.- Un saludo para todos. -
Muy recomendable es mucho más que una clínica de fisio. Es un centro multidisciplinar donde han conseguido curar la osteonecrosis de cadera que tenia mi madre y donde la única solución que nos daban antes de llegar aquí era operar y una protesis. Pero Javier nos dió tratamiento adecuado para esta patología y a día de hoy mi madre está recuperada sin tener que operarla. Estamos muy agradecidas a toda la clínica. Formada por un equipo ejemplar y dedicado al paciente. Siempre formará parte de nuestra vida para todo lo que necesitamos. Os queremos
Grandes profesionales y fantástico equipo humano. Ofrecen un trato individualizado con todo tipo de tratamientos, técnicas y maquinaria de última generación. Javier te explica la lesión al detalle así como la mejor manera de actuar de una forma pormenorizada, lo que te hace sentir muy cómodo y confiado de que estás en buenas manos. He recuperado una lesión de codo muy importante sin pasar por quirófano gracias a Javier y a su equipo.Os recomiendo a todos que probéis por que para este equipo casi nada es imposible!
¿Quieres recibir nuestra newsletter?
Para no perderte ninguno de nuestros artículos ni videos de YouTube.

