¿Qué es una tendinitis?
¿Cómo identificarla?
La tendinitis es la inflamación de un tendón de nuestro cuerpo que se puede producir en primer lugar, por ejercicios y movimientos repetitivos o cuando nos forzamos a realizar ejercicios demasiado intensos o excesivos sin la preparación o precaución suficiente.
En segundo lugar, algunas posturas que realizamos de manera incorrecta sin tener que ser estas muy intensas para nuestro cuerpo, pueden derivar en tendinitis. Este es el caso, por ejemplo, del uso continuado de ciertos tendones cuando se trabaja frente al ordenador.
Si bien es cierto que esta patología no tiene componentes genéticos, en tercer lugar, encontramos una relación entre nuestro estado metabólico y una mayor propensión a sufrir tendinitis.
Por otro lado, hay muchos expertos que avisan de la posibilidad de reflejo visceral en el que se provoca que ciertos músculos de nuestro cuerpo se tensen y eso tenga como consecuencia la inflamación de un tendón.
Tipos de tendinitis
La tendinitis se nombra de formas diferentes dependiendo de cuál de los tendones de nuestro cuerpo se encuentre afectado:
- La tendinitis aquilea, de la que hemos hablado en profundidad, se manifiesta cuando se lesiona el tendón de Aquiles.
- La epicondilitis medial también conocida como “codo de golfista” se produce cuando están afectados los tendones del codo que se sitúan en su cara interna.
- La epicondilitis lateral afecta a la misma zona, pero a aquellos tendones de la cara lateral del codo y se conoce popularmente como “codo de tenista”.
- La tendinitis del manguito de los rotadores sucede cuando se inflama tanto la cápsula del hombro como los tendones relacionados.
- La tendinitis rotuliana es el proceso inflamatorio del tendón rotuliano que lo envuelve, es una de las patologías más asociadas con la actividad física.
- La tenosinovitis afecta a un dedo o pulgar impidiendo que este se pueda mover con normalidad, dentro de esta encontramos la tenosinovitis DeQuervein que es la más frecuente y se manifiesta en el pulgar.
Hay que diferenciar la tendinitis de otras patologías como los esguinces, donde son los ligamentos que sujetan la articulación los que sufren una lesión.